La Delegación de Ecumenismo de la diócesis de Madrid organiza una vigilia de oración por la unidad con motivo del 60 aniversario del decreto conciliar Unitatis Redintegratio. El encuentro será el viernes 22 de noviembre, a las 20:30 horas, en la parroquia Santísimo Redentor (Félix Boix, 13), con la presencia de un hermano de la Comunidad de Taizé.
Unitatis Redintegratio es un documento sobre el ecumenismo que fue promulgado por el Papa Pablo VI el 21 de noviembre de 1964. La preocupación por el ecumenismo estuvo presente en los trabajos conciliares ya desde su misma convocatoria. Juan XXIII señaló como uno de los objetivos principales la unidad de los cristianos y así lo certifica el comienzo del documento: «Promover la restauración de la unidad entre todos los cristianos es uno de los fines principales que se ha propuesto el Sacrosanto Concilio Vaticano II, puesto que única es la Iglesia fundada por Cristo Señor, aun cuando son muchas las comuniones cristianas que se presentan a los hombres como la herencia de Jesucristo».
El delegado de ecumenismo de la diócesis de Madrid, Aitor de la Morena explica que «es un aniversario importante», porque en este curso, celebramos el Año Jubilar, también los 1700 años del Concilio de Nicea, la coincidencia en la fecha de la Pascua, etc. «Son muchos signos, signos de los tiempos».
En la diócesis de Madrid, esta efeméride comenzará el jueves 21 de noviembre, en la Universidad Eclesiástica San Dámaso con una jornada titulada 'El camino ecuménico de la Iglesia católica a los 60 años de Unitatis Redintegratio'. Organizada por el Departamento de Dogmática de la Facultad de Teología, en ella participarán, entre otros, Adolfo González Montes, obispo emérito de Almería, con la ponencia inaugural; así como representantes de Taizé, del movimiento de los focolares y de la facultad de Teología SEUT, que dialogarán en una mesa redonda sobre el ecumenismo espiritual, teológico y de la caridad. La jornada, de acceso libre, se desarrollará a partir de las 10:30 horas en el Aula Pablo Domínguez.
Por último, Aitor de la Morena afirma que hay que celebrar este 60 aniversario para «recordar el camino hecho durante estos años y para seguir caminando hacia la plena unidad».