Con motivo de la solemnidad de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, el delegado de Exequias de Madrid, Alberto López Recuero, reflexiona sobre el valor de los santos como verdaderos referentes de vida. «En la sociedad actual hay muchos referentes —jugadores de fútbol, cantantes, etc.— a los que la gente intenta imitar», explica. «Por eso me parece muy interesante reconocer a otro tipo de personas que, en mi opinión, tienen mucho más valor, porque en su vida han sido pata negra».
En este sentido, recuerda que «los santos son personas con virtudes heroicas, ejemplos de vida para muchos, porque han intentado imitar a Cristo a lo largo de su existencia con la gracia de Dios».
Para Alberto, «pueden ser verdaderos referentes, porque el cristiano, por fe, entiende que está aquí para santificarse». Y añade: «Qué mejor que fijarse en estos santos, que son el ejemplo para poder hacerlo. Ellos nos demuestran que, siendo de carne y hueso como nosotros, es posible». Además, subraya que «podemos pedir su intercesión, recoger sus escritos y dejarnos inspirar por el testimonio de su vida». En su opinión, esta solemnidad es muy importante «no solo para los cristianos, sino para toda la humanidad».
Conmemoración de los fieles difuntos
En relación con la conmemoración de los fieles difuntos, Alberto recuerda que «también ellos han sido nuestros santos y nuestros referentes». Explica que «generalmente son esos familiares o amigos —padres, abuelos— que nos han enseñado el camino para ser mejores personas y nos han recordado que valemos más que lo que hayamos hecho, sea bueno o malo». En definitiva, añade, «son nuestros santos, que también imitaban a Cristo».
Para concluir, Alberto subraya que «a nuestros difuntos los llevamos siempre en la memoria y creemos en la comunión de los santos». Y añade: «Ellos pueden interceder por nosotros, porque creemos que al final de este camino en la Tierra nos espera una patria común: el gozo celestial con el Señor y con todos ellos».
