Print this page
Martes, 06 mayo 2025 15:19

Antonio Mata, ante el Pregón de la Hermandad de Moratalaz: «Toni Valenzuela nos anunciará un nuevo Pentecostés y nos acercará a las mismas plantas de la Virgen del Rocío»

Antonio Mata, ante el Pregón de la Hermandad de Moratalaz: «Toni Valenzuela nos anunciará un nuevo Pentecostés y nos acercará a las mismas plantas de la Virgen del Rocío»

La parroquia Nuestra Señora de los Apóstoles (Luis de Hoyos Sainz, 94 bis) acogerá el próximo sábado, 17 de mayo, a las 20:30 horas, el XIV Pregón Rociero de la Hermandad del Rocío de Moratalaz. Este acto, antesala de la solemnidad de Pentecostés, constituye un momento muy significativo para la Hermandad y la vida rociera de este barrio madrileño.

El pregón correrá a cargo de Toni Valenzuela Plaza, quien compartirá su vivencia y profundo sentir rociero. Tal como explica el presidente y hermano mayor, Antonio Mata Morejudo, encargado de presentar al pregonero, Valenzuela «narrará las vivencias que atesora, nos hará revivir esos momentos con la mejor de sus flores hecha palabra y nos seguirá incitando a quererla y amarla».

El acto concluirá con la intervención del capellán de la Hermandad, padre José Manuel Lozano, y contará también con la participación del Coro de la Hermandad, que acompañará con su música este emotivo encuentro.

Toni Valenzuela Plaza, pregonero

Criminólogo y abogado de profesión; escritor y poeta por vocación. Catalán con raíces andaluzas es presentado a la Santísima Virgen del Rocío (Almonte) con tres meses de vida. Desde muy pequeño, ha bebido de la fuente del cante flamenco y de la composición artística y literaria fruto de las enseñanzas de su padre; en la actualidad posee más de 80 temas registrados en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) como autor y compositor, de variedad de estilo, temática y musicalidad. Asimismo, ha trabajado como asesor jurídico en diversas instituciones, entre las que destacan el Parlament de Catalunya y el Parlamento Europeo (Bruselas-Bélgica), desempeñando sus funciones en el Committee on Legal Affairs en el seno de la Unión Europea.

También ha sido Hermano Mayor (2016) y Presidente (2017-2024) de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Sabadell, teniendo el privilegio durante su mandato de alcanzar el reconocimiento de Hermandad Filial de Almonte (nº123). Además ha pregonado en cuatro ocasiones a la Hermandad del Rocío de Sabadell, así como también a la de Bruselas, Barcelona, Cornellà, Pastorcillo Divino, Terrassa, Pastora Almonteña o Tarragona. Ha exaltado a la Asunción Gloriosa de Cantillana (Sevilla) con motivo del octavo centenario de la Reconquista de la Villa, y las Fiestas Patronales de Carrión de los Céspedes (Sevilla) en tres ocasiones, una de ellas por el 400 Aniversario de la devoción rosarista. Ha pregonado en el Círculo Mercantil de Sevilla, así como a la Virgen de la Cabeza en Catalunya. Ha pronunciado el Pregón de la Semana Santa de l’Hospitalet en la Cofradía 15+1, y ha pregonado la Exaltación de la Juventud Cofrade de Alicante, o la Presentación de la Navidad en la Hermandad de Emigrantes de Huelva. Por estas, y muchas otras intervenciones, «nuestro pregonero se ha subido al atril hasta en más de sesenta ocasiones a lo largo de estos últimos años», afirma Antonio Mata.

Por ello, «con su oratoria no sólo nos anunciará un nuevo Pentecostés, sino que nos acercará más si cabe a las mismas plantas de nuestra Madre, La Santísima Virgen del Rocío».