Print this page
Lunes, 16 junio 2025 09:01

Cáritas Madrid celebra el Día de Caridad: «Invitamos a la comunidad cristiana a salir a la calle y a renovar nuestro compromiso con las personas más vulnerables, generando gestos sencillos que siembren esperanza»

Cáritas Madrid celebra el Día de Caridad: «Invitamos a la comunidad cristiana a salir a la calle y a renovar nuestro compromiso con las personas más vulnerables, generando gestos sencillos que siembren esperanza»

Cáritas Madrid celebra un año más el Día de Caridad, este año con el lema “La esperanza crece con cada gesto sencillo”. El próximo 19 de junio invita a toda la comunidad cristiana «a salir a la calle y a renovar nuestro compromiso con las personas más pobres y vulnerables de nuestra sociedad, generando gestos sencillos que siembren esperanza».

Estará presente en las calles de nuestra ciudad con más de 500 mesas y más de 5.000 personas voluntarias, compartiendo «este mensaje de caridad, amor y cercanía. Por ello, animan a participar, a contar lo que son y lo que hacen en Cáritas, a acercarse a las mesas, así como a conocer los proyectos y a sumarse a esta red de esperanza.

Fiesta Corpus Christi

El domingo 22 de junio, en la fiesta del Corpus Christi, las parroquias celebrarán este día tan especial, en el que los cristianos «recordamos conmovidos el amor infinito y apasionado de Dios por la humanidad, ese amor que se nos regala en el Pan partido y compartido».

La fiesta del Corpus es una prolongación del Jueves Santo. Las palabras de Jesús en la Cena Pascual nos recuerdan la importancia de compartir, de abrir caminos de esperanza y de estar cerca de quienes más sufren. Cada gesto sencillo de amor, acogida, escucha y acompañamiento es semilla de esperanza para construir un mundo más justo, fraterno y solidario.

Mesa Dia caridad

La esperanza crece con cada gesto sencillo

Con el lema “La esperanza crece con cada gesto sencillo”, Cáritas Madrid reconoce la labor y la implicación de más de 9.000 personas voluntarias y de más de 24.000 personas donantes, que dedican su tiempo, recursos y corazón al cuidado del otro.

En 2024, acompañaron a más de 106.000 personas a través de 374 acogidas parroquiales y más de 400 proyectos. También hacen un llamamiento a toda la comunidad «para que se acerque, para que se una a este camino de esperanza y fraternidad, porque cada gesto cuenta, y todas las personas podemos ser sembradoras de esperanza».

En este sentido, el papa León XIV nos ha invitado a construir la fraternidad con gestos concretos: «El testimonio de la fraternidad entre cristianos y fieles de otras tradiciones religiosas, manifestado con gestos concretos, contribuirá a construir un mundo más pacífico, como lo desean en su corazón todos los hombres y mujeres de buena voluntad».

Asimismo, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, nos recuerda que «la caridad es una preciosa forma de anunciar a Dios. A veces se anuncia el Evangelio con palabras, pero otras veces hay que dejar que hablen las miradas, el amor y los gestos, aunque guardemos silencio. Y en eso, sois expertos».

ce6203fcfef5ef8ea8e4bc16cd5a988b XL

Este Día de Caridad 2025 nos llama a:

Descubrir el valor transformador de los pequeños gestos, inspirados en el amor de Jesús, que alimentan la esperanza en la vida de las personas más pobres y vulnerables.

Fomentar el compromiso comunitario y el trabajo en red, animando a nuestras parroquias a ser espacios de acogida y fraternidad, y a colaborar con otras entidades del entorno.

Dar testimonio de la esperanza que nace del Evangelio, recordando que una palabra de aliento, una ayuda concreta o una escucha atenta pueden sembrar vida nueva.

Celebrar la fraternidad que nos une como Iglesia, construyendo juntas y juntos un mundo más justo, humano y solidario.

1664525184535