Print this page
Jueves, 05 diciembre 2024 09:51

Cáritas Madrid se suma al Día Mundial del Voluntariado para «agradecerles su dedicación, compromiso y entrega sin condiciones»

Cáritas Madrid se suma al Día Mundial del Voluntariado para «agradecerles su dedicación, compromiso y entrega sin condiciones»

Cáritas Diocesana de Madrid se suma al Día Mundial del Voluntariado que se celebrará el próximo jueves, 5 de diciembre. En los proyectos, obras, servicios y vicarías de la diócesis hablamos de más de ocho mil voluntarios, una cifra que crece cada año. A todas ellas, y a todas las personas que «con su voluntariado se corresponsabilizan en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, «les rendimos este homenaje».

«Agradecemos a las personas voluntarias su dedicación, compromiso y entrega sin condiciones». Son personas que «con su calidez y cercanía saben mirar a las personas más vulnerables y llegar a su historia, su corazón, sus cualidades, más allá de las carencias». Saben estar cerca.

formacion 2

Haz voluntariado. El 'abrazo' de quienes te necesitan

"El voluntariado te invita a abrir los ojos. Y a unirte a otras personas porque juntos podemos ser", subraya José Luis Segovia, Vicario episcopal para el Desarrollo humano integral y la Innovación: “El abrazo o la mano larga de Cristo entre quienes están recibiendo auténticos bofetones por la crisis, la precariedad, la injusticia, la mala suerte o las limitaciones personales”.

¿Qué puedes aportar? Puedes aportar tu tiempo, tus ganas, tu ilusión, capacidades, tu creatividad. Cáritas te ofrecerá la formación que necesites para desarrollar tu voluntariado.

¿Cómo hacerlo? Desde el encuentro personal o desde tareas de apoyo, también tan necesarias, podemos crear espacios de hogar para quienes no lo tienen, espacios buenos para vivir para quienes sufren, ocasiones para alzar la voz donde hay personas privadas de derechos. Hacemos grande la vida junto a los otros, en una sociedad más justa. Más de 400 proyectos en los que puedes apoyar a menores y jóvenes, personas mayores y adultos en situación de exclusión social, así como en tareas administrativas o de gestión