Print this page
Viernes, 14 noviembre 2025 14:07

Así es «Comunica», la App que el arzobispado de Madrid prepara para fortalecer la comunión y la coordinación pastoral

Así es «Comunica», la App que el arzobispado de Madrid prepara para fortalecer la comunión y la coordinación pastoral

La Archidiócesis de Madrid prepara la puesta en marcha de Comunica, un nuevo proyecto digital destinado a mejorar la comunicación interna y a reforzar la coordinación pastoral entre sacerdotes, religiosos y laicos de toda la diócesis. Esta herramienta, desarrollada durante el último año, nace con el propósito de impulsar la comunión y la participación en la misión eclesial compartida.

Comunica ofrecerá un sistema seguro y eficaz que permitirá centralizar la información y facilitar la transmisión de mensajes entre todos los agentes pastorales. Una de sus principales novedades es la creación de una base de datos actualizada en tiempo real, que permitirá conocer de manera precisa los distintos cargos y servicios desempeñados en la diócesis, favoreciendo así una mayor cohesión y organización.

Tras meses de trabajo por parte del equipo responsable y de los desarrolladores, la plataforma ya está preparada para comenzar a funcionar. Este lanzamiento supone una primera fase, por lo que es posible que se detecten pequeños ajustes que serán corregidos con el apoyo del equipo técnico, especialmente teniendo en cuenta que se trata de una herramienta creada íntegramente desde cero.

Registro antes de diciembre

Para garantizar un funcionamiento óptimo, se ha pedido a todos los sacerdotes de la diócesis que se registren en la plataforma antes de diciembre y actualicen su perfil con los cargos pastorales que desempeñan. Junto con esta comunicación, se ha facilitado una guía práctica para completar el registro. Este paso resulta esencial para que Comunica pueda desplegar todo su potencial.

A partir del mes de diciembre, la plataforma comenzará a utilizarse de manera habitual y será una herramienta fundamental en la preparación de la Asamblea Presbiteral, que se celebrará los días 9 y 10 de febrero. En las próximas reuniones de arciprestazgo, los arciprestes y los responsables de implantación ofrecerán apoyo directo para facilitar el registro y explicar las funciones básicas de la nueva aplicación.

De esta forma, se pretende optimizar los procesos de comunicación interna, reduciendo su volumen, haciéndolos más efectivos y generando un significativo ahorro económico. Pero, sobre todo, se espera que esta herramienta contribuya a fortalecer la unidad del presbiterio y de toda la comunidad eclesial.