La Delegación de Jóvenes de la Archidiócesis de Madrid sigue avanzando en los preparativos para el Jubileo de Jóvenes 2025 en Roma, un viaje único que llevará a cientos de jóvenes madrileños hasta Roma para vivir una experiencia de fe, comunión y crecimiento personal. Bajo el lema "El viaje de tu vida", esta peregrinación propone una aventura enriquecedora que permitirá a los participantes renovar su relación con Dios, con el prójimo y con toda la creación. La ruta diseñada llevará a los peregrinos por diversas ciudades emblemáticas como Barcelona, Turín, Asís, Perugia y finalmente Roma.
Varias son las motivaciones expuestas para acudir a Roma: peregrinar a los sepulcros de los apóstoles Pedro y Pablo, columnas de la Iglesia; expresar la comunión eclesial; atravesar la puerta santa (o las puertas santas); conocer la riqueza de la ciudad eterna y, además, alicientes asegurados, «pizza, tiramisú, gelato…». Los objetivos marcados son facilitar en los jóvenes un encuentro con Cristo y con la Iglesia, vivir la gracia del Año Jubilar, peregrinar como Iglesia diocesana unidos a la universal, y fortalecer el proceso pastoral con los jóvenes (comunión, amistad, sencillez).
Últimas plazas disponibles
Tras el envío a Roma de los nombres de los inscritos hasta el 20 de marzo, aún quedan 300 plazas disponibles en las mismas condiciones hasta el próximo 5 de mayo, fecha en la que se enviará la lista definitiva. A partir de ese día, o en caso de completarse todas las plazas antes del plazo, se intentará conseguir más, aunque desde la delegacón no se garantiza que se mantengan las mismas condiciones en cuanto a precio y alojamiento.
Datos concretos
En la peregrinación pueden participar jóvenes desde los 16 años hasta los 35. Hay tres opciones de viaje: plan completo con transporte, del 25 de julio al 5 de agosto; plan con transporte por cuenta propia, del 30 de julio al 3 de agosto; y plan solo fin de semana con transporte por cuenta propia, del 1 al 3 de agosto. Estas últimas fechas son las previstas para el encuentro con el Papa en Tor Vergata, lugar que ya albergó a millones de jóvenes en la JMJ Roma 2000, aquel año también jubilar y el último celebrado hasta la fecha. Desde Jóvenes Madrid se invita a vivir el plan completo, pues se podrá aprovechar los días previos para, «en un ambiente más tranquilo», tener momentos de oración, de catequesis, de compartir, de «hacer piña entre nosotros y conocer a otros jóvenes de Madrid».
En esos días, además, habrá oportunidad de celebra la Eucaristía en la Sagrada Familia de Barcelona y visitar Turín, la ciudad de san Juan Bosco y del beato Pier Giorgio Frassati —que será canonizado precisamente en este Jubileo de los Jóvenes—. Asimismo se hará parada en Asís, ciudad donde está enterrado Carlo Acutis, que para entonces ya será santo, y de san Francisco y santa Clara.
Cambios y becas
Para aquellos que ya estén inscritos, es posible realizar cambios de peregrino hasta el 27 de junio.
Además, se ha habilitado un servicio de becas para quienes lo necesiten. El plazo para solicitar una beca finaliza el 29 de abril, y debe ser gestionado a través del responsable de grupo escribiendo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..