Print this page
Jueves, 17 julio 2025 09:46

De novios en la primera macroboda de San Sebastián a tutores de parejas en la segunda: «Queríamos devolver todo lo que habíamos recibido»

De novios en la primera macroboda de San Sebastián a tutores de parejas en la segunda: «Queríamos devolver todo lo que habíamos recibido»

El entusiasmo que transmite Giovanna, a punto de cumplir su primer año de casada, no es comparable con el del día de su boda. Es mayor. Porque se ha involucrado como tutora de las nuevas parejas que se darán el sí quiero en la segunda macroboda que celebrará la parroquia San Sebastián Mártir de San Sebastián de los Reyes, el 29 de agosto.

Aquel 29 de agosto de 2024, Giovanna y Javier fueron una de las 18 parejas que contrajeron matrimonio en un evento sin precedentes hasta la fecha en España que transformó sus vidas. «Fue un día maravilloso, inolvidable» para el que se prepararon en profundidad porque el párroco, Javier Sánchez-Cervera, mostró especial interés en la formación de las parejas.

Aunque no era el caso de Javier y Giovanna, la inmensa mayoría de las parejas ya convivían desde hacía muchos años y tenían hijos, pero nunca habían visto el momento de casarse. Giovanna destaca la preparación intensa en el cursillo de novios, en la que profundizaron en «el significado de este sacramento».

Macroboda giovanna salida

Haciendo comunidad en la parroquia

Una vez casados, el matrimonio pensó que lo que habían vivido no se lo podían guardar para ellos. «Estábamos tan llenos de amor, tan contentos por esta gracia recibida», que se fueron a hablar con el párroco para ver cómo podían ayudar. «Queríamos devolver todo lo que habíamos recibido».

Y así es como se integraron mucho más en la parroquia. Ayudan en los grupos Alfa, han participado en el Corpus, en el jubileo de la parroquia peregrinando a la catedral de la Almudena en este Año Santo de la Esperanza... Siguen en contacto con las parejas que se casaron su mismo día, «hemos cenado juntos», y «don Javier está haciendo comunidad». Ya se vio entonces que había mucha sed de Dios en estas parejas. Y el párroco confirma que tras la macroboda ha habido algún bautizo, confirmaciones...

Macroboda giovanna alfa

Giovanna tiene claro que «estar involucrados en la Iglesia nos ayuda cada día a aprender a amarnos más; cada uno tiene sus debilidades, y tenemos que aprender a amarnos como somos». Que no es fácil, reconoce, pero «cada día se aprende». Es el día a día, con sus cruces, con su monotonía, «lavar, planchar, comidas…», pero ahí está la Iglesia y la oración, que es para Giovanna la base de todo.

Ella y Javier se conocieron en un retiro, leyendo juntos el Evangelio. Se hicieron adoradores. Se encomendaron a la oración de mucha gente y ahora afrontan su nueva realidad desde ahí: el de Giovanna ha sido un cambio importante, porque no solo se ha casado, sino que acogió en casa y en su corazón a los tres hijos de Javier, que era viudo. «El Señor me ayuda a aprender a ser familia».

Macroboda giovanna jubileo

«Hacerles sentir que la Iglesia está a su lado»

Como tutores de tres de las 14 parejas que se casarán este año, Javier y Giovanna intentan que «lo vivan igual que nosotros». «Si el año pasado estaba emocionada, este mucho más», reconoce Giovanna, cuya misión principal es «hacerles sentir que no están solos, que la Iglesia está a su lado; les decimos que estamos rezando por ellos».

Lo bonito de la macroboda, señala, «es que lo vives con paz y tranquilidad porque no te tienes que preocupar de nada; solo tienes que estar ahí, con tu esposo, siendo consciente de la importancia del sacramento y de lo que estás viviendo».

Efectivamente, la parroquia se hace cargo de todo. De la preparación y el acompañamiento espiritual de los novios, y también de la celebración del matrimonio, del fotógrafo, las flores y todo lo necesario para las novias, entre otros, peluquería, manicura, maquillaje… Para eso se necesitan voluntarias. Y también vestidos de novia, comenta Giovanna.

Macroboda giovanna tarta

Además, como coincide con las fiestas patronales, tanto la parroquia como el pueblo se vuelcan con los novios. Y trae Giovanna a la conversación la tarta que hubo a la salida de su boda, el brindis, los fuegos artificiales y después, cuando se bajaron a los chiringuitos de la feria invitados por las autoridades, el tapeo con la gente del pueblo, cómo se acercaban a ellos para hacerse fotos, el compartir con otras chicas la exoeriencia...

Y su luna de miel (imagen principal). «Queríamos ir a Medjugorge», pero las fechas no les cuadraban de modo que hicieron un crucero por el Mediterráneo, «que nunca se hace en la vida», así que, qué otro momento más ideal, se dijeron. Giovanna y Javier ven la Proividencia de Dios en todo lo que les ha pasado en su vida. Solo pueden dar gracias a Dios «por este regalo que no podía haber sido más perfecto».

Macroboda giovanna senderismo