Print this page
Jueves, 16 octubre 2025 12:46

El LAB Madrid vuelve a ponerse en camino: comienza este sábado el segundo año del proyecto formativo «Sal de tu tierra»

El LAB Madrid vuelve a ponerse en camino: comienza este sábado el segundo año del proyecto formativo «Sal de tu tierra»

Este sábado, 18 de octubre, comienza el segundo año del proyecto formativo diocesano Lab de Jóvenes Madrid Sal de tu tierra, una iniciativa impulsada por la Delegación de Jóvenes que busca formar a jóvenes que están al servicio de otros jóvenes en la pastoral diocesana. El proyecto, que el curso pasado vivió su año piloto, ofrece un espacio de encuentro, formación y discernimiento para aquellos jóvenes que acompañan a otros en sus comunidades: responsables de grupos, catequistas, animadores de campamentos, voluntarios o misioneros digitales.

«El LAB nace de la exhortación Christus Vivit del papa Francisco y del deseo de hacer vida en Madrid el espíritu del Sínodo de los jóvenes», explica Joe Luis Cerutti, miembro del equipo de Lab Madrid. «Queremos formar a quienes tienen una vocación al servicio, ayudándoles también a descubrir su segunda vocación: la diocesaneidad, el saberse parte de una Iglesia más grande que su propio grupo o movimiento».

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida de Jóvenes Madrid (@jovenes_madrid)

Uno de los ejes del proyecto es precisamente favorecer el conocimiento mutuo entre jóvenes de distintas parroquias, movimientos y realidades eclesiales. «Es muy enriquecedor —añade Cerutti— que jóvenes de contextos distintos compartan sus experiencias, sus diferencias y lo que tienen en común. Así se construye una pastoral verdaderamente diocesana».

En esta nueva edición, el Lab afronta un reto especial, ya que el itinerario formativo se estructura en dos años:

- Año de discípulos, con una formación común para los jóvenes que comienzan el proceso este año.

- Año de misioneros, con cursos específicos según la tarea pastoral que cada uno desempeña, para aquellos jóvenes «que ya estuvieron el año pasado con nosotros».

Así, este curso convivirán en paralelo los jóvenes de primer y segundo año, junto con una oferta de formaciones ajustadas a sus distintos servicios en parroquias y comunidades.

Cerutti destaca también el apoyo de sacerdotes, religiosas y laicos implicados en las formaciones. «Su colaboración hace posible que el proyecto siga creciendo. Es una muestra de cómo toda la diócesis se une para acompañar a los jóvenes que sirven a otros jóvenes».