Print this page
Lunes, 08 septiembre 2025 09:02

La Iglesia de Madrid invita a las Hermandades y Cofradías a celebrar el Jubileo en la Almudena: «Es una oportunidad privilegiada para manifestar nuestra comunión eclesial»

La Iglesia de Madrid invita a las Hermandades y Cofradías a celebrar el Jubileo en la Almudena: «Es una oportunidad privilegiada para manifestar nuestra comunión eclesial»

El obispo auxiliar de Madrid, monseñor Vicente Martín, y el delegado episcopal para la Piedad Popular, Carlos Aguilar, han dirigido una carta a los presidentes de las Hermandades y Cofradías de la archidiócesis en la que les animan a participar en la celebración jubilar que tendrá lugar este sábado, 13 de septiembre, en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, en el marco del Año Jubilar convocado por el papa Francisco.

«El Santo Padre nos ha pedido que este año sea un tiempo de gracia, de renovación espiritual, de conversión y de compromiso misionero», recuerdan en la carta. En este contexto, subrayan que esta celebración jubilar «es una oportunidad privilegiada para manifestar nuestra comunión eclesial, fortalecer los lazos que nos unen como Hermandades y Cofradías, y hacer visible, en el corazón de la ciudad de Madrid, la riqueza evangelizadora de la piedad popular».

Los convocantes reconocen que la fecha —víspera de la Exaltación de la Santa Cruz— puede coincidir con otras celebraciones propias de muchas Hermandades y Cofradías. Sin embargo, insisten en que esta cita supone una hermosa responsabilidad: «Exaltar y mostrar el rostro orante, fraterno y evangelizador de nuestras Hermandades y Cofradías en la archidiócesis de Madrid».

via crucis hermandades

Programa de la jornada

La celebración comenzará a las 17:00 horas en el templo de los Padres Carmelitas (Plaza de España). Desde allí, las Hermandades y Cofradías peregrinarán procesionalmente con sus estandartes hasta la catedral, donde a las 19:00 horas se celebrará la Santa Misa del jubileo.

Para facilitar la logística, ese mismo día los estandartes —con sus correspondientes pies— podrán depositarse entre las 10:00 y las 13:00 horas en una sala habilitada por los Padres Carmelitas. También se podrá acceder directamente al templo a partir de las 16:00 horas, y la salida en peregrinación se organizará por estricto orden de llegada.

«Os animamos a movilizar a vuestros hermanos y hermanas para tan gran celebración, al tiempo que agradecemos el esfuerzo que todo esto supone», concluyen. «Merece la pena, porque hemos sido convocados por la Iglesia diocesana para celebrar la Eucaristía jubilar y dar testimonio público de nuestra fe, en comunión con nuestro arzobispo, el cardenal José Cobo».

via crucis hermandades 1

El mensaje a los párrocos y rectores de templos que cuentan con Hermandades y Cofradías

Asimismo, el obispo auxiliar de Madrid, monseñor Vicente Martín, y el delegado episcopal para la Piedad Popular, Carlos Aguilar han dirigido una invitación especial también a todos los párrocos y rectores de templos que cuentan con Hermandades y Cofradías para participar en la Eucaristía jubilar que se celebrará el 13 de septiembre. Esta celebración «será una bonita expresión de la solicitud pastoral de los párrocos y rectores hacia las Hermandades y Cofradías», se indica en la carta.

La invitación subraya que la Piedad Popular no es una realidad marginal, sino «un camino más de evangelización» en el que participan fieles de todas las edades, y que con frecuencia se transmite con fuerza dentro de las familias cristianas. 

Por ello, la presencia de los párrocos y rectores en esta Eucaristía será un testimonio de unidad diocesana y una manera concreta de apoyar a las Hermandades y Cofradías en su camino de fe y servicio. «Contamos contigo y te esperamos; y, por supuesto, te agradecemos tu cercanía y disponibilidad», concluye el mensaje.

«Va a ser algo histórico»

Óscar García Toledo, miembro de la Mesa Diocesana de Piedad Popular de la Archidiócesis de Madrid y vicepresidente de la Hermandad del Rocío de Madrid, cree que «va a ser una gran oportunidad en la que participaremos 100 hermandades y cofradías de la Archidiócesis de Madrid para celebrar una Misa Jubilar». 

«Va a ser algo histórico. Será un punto de partida muy bueno para que entablemos una relación entre todos, nos conozcamos y hagamos mayor comunidad, para seguir difundiendo lo que es la fe popular que se mueve más allá de lo que son las propias parroquias», ha asegurado.

Asimismo, explica que va a ser un evento importante: «es una apuesta del cardenal José Cobo por esta celebración, incluso por lo que es la Mesa diocesana de Piedad Popular que ha convocado para que trabajemos en busca de esa fusión entre la comunidad de hermandades y todos sus integrantes».