Este jueves, 15 de mayo, Madrid celebra la festividad litúrgica de san Isidro Labrador, patrono de la ciudad. Como cada año, numerosos actos litúrgicos tendrán lugar en distintos puntos de la capital: la Real Colegiata de San Isidro, la ermita del santo, la tradicional pradera… Madrid va a vivir con intensidad su día grande.
El vicario episcopal de la Vicaría VI, Gabriel Benedicto Casanova, anima a todos los madrileños a participar en estas celebraciones en honor al santo patrono. «San Isidro es el santo de lo cotidiano, en una cultura donde siempre se busca lo extraordinario», afirma. Y añade: «No olvidemos que lo más extraordinario es amar lo ordinario: el trabajo, la familia, y saber construir, crecer y cuidar lo que tenemos».

El concierto de Joan Sánchez
Este miércoles, 14 de mayo, a las 19:00 horas, el escenario situado junto a la ermita de San Isidro acogerá el concierto de Joan Sánchez, en lo que será «uno de los platos fuertes» de las celebraciones, según explica el coordinador de Juventud de la Vicaría VI, el padre David López Corrales. También el vicario episcopal, Gabriel Benedicto, destaca la presencia de este reconocido cantautor de música católica: «Nos acompañará para dar color y alegría a esta tarde madrileña».
Nacido en la República Dominicana, Joan Sánchez es productor y cantautor católico. Tras una experiencia personal con Dios en 1998, comenzó a escribir y producir canciones de adoración y esperanza, con el deseo de acercar a muchas personas a Dios y ofrecer recursos de evangelización a la Iglesia. Sus temas se cantan en miles de parroquias y comunidades de todo el mundo y forman parte habitual de adoraciones, conciertos y celebraciones eucarísticas.
Su álbum Por Siempre (2008) supuso un antes y un después en la música católica contemporánea, con canciones como El rey de mi vida. A este trabajo le siguieron otros como Te amaré, Sigo adorando y, en 2021, Tienes el control. En un vídeo difundido en redes sociales, Joan Sánchez invita a todos los madrileños al concierto: «Para que juntos cantemos, adoremos y vivamos un momento especial delante del Señor».
Vigilia de jóvenes con la participación de Hakuna
Al finalizar el concierto, a las 21:30 horas, el cardenal José Cobo presidirá la Vigilia de jóvenes en la Fuente de la Ermita. «Un lugar privilegiado para rezar, para finalizar el día de una forma maravillosa», y así, «prepararnos para la festividad de san Isidro Labrador», afirma el coordinador. Con la participación especial del grupo Hakuna.
Mañana, todos los madrileños invitados a la Misa en la explanada
Los actos organizados por la Vicaría VI para el 15 de mayo comenzarán a las 11:00 horas en la carpa con la Evangelización de la Legión de María. «El gran momento de convivencia, lo viviremos a las 13:00 horas, en la explanada próxima a la ermita, con la misa que presidirá el cardenal José Cobo», resalta David Corrales. En este sentido, Gabriel Benedicto afirma que «es una misa muy popular, muy querida y muy sentida por el pueblo de Madrid». A su término, se procederá al tradicional reparto de estampitas del santo.
Más actividades
De 16h a 19:30h bendición de las familias, y a las 17h, un cuenta cuentos para que los más pequeños conozcan la historia de san Isidro Labrador y su esposa, santa María de la Cabeza. La jornada festiva concluirá con el concierto musical On Soul ofrecido por Deleju, a partir de las 19:00h.
En esta festividad de san Isidro Labrador «vamos a vivir una fiesta entrañable, compartiendo con nuestros vecinos el agua, la oración y las bendiciones». En definitiva, «viviremos una fiesta que es para toda la familia y para todos los madrileños, con la que queremos vivir nuestra fe y compartirla con todos nuestros hermanos», concluye el Padre David López.
