El 6 de noviembre, jueves, la Iglesia conmemora la memoria litúrgica de todos los santos y beatos mártires del siglo XX en España.
La iglesia de la Concepción Real de Calatrava (Alcalá, 25), más conocida como las Calatravas, acogerá en esta jornada una solemne Eucaristía, a las 19:00 horas, presidida por el obispo auxiliar de Madrid Juan Antonio Martínez Camino.
A continuación se presentará el libro Los 39 mártires de 1934 en España, escrito por el propio obispo auxiliar, que recoge la historia de las víctimas de la persecución religiosa durante la Revolución de Asturias de 1934, entre ellos los mártires de Turón y los seminaristas de Oviedo.
![]()
Icono de los mártires
El 12 de abril de 2015 se bendijo en las Calatravas un altar y un icono dedicado a los mártires del siglo XX, a la izquierda del altar mayor.
Obra de la pintora Nati Cañada, la obra es un óleo sobre tabla de 2,27 x 1,53 metros en el que aparecen, en la parte superior, 12 santos mártires que resumen la historia universal del martirio, desde los propios Pedro y Pablo, Santiago, Juan el Bautista, las santas hispanas Eulalia y Leocadia, hasta llegar a los más actuales como Edith Stein (santa Teresa Benedicta de la Cruz) o el padre Kolbe.
En la parte inferior del icono aparecen 32 mártires en representación de los 402 mártires del siglo XX en Madrid, entre ellos san Pedro Poveda, junto a beatos de diferentes órdenes religiosas y laicos que prefirieron morir antes que traicionar su fe y se configuraron de manera especial con el sacrificio de Jesucristo, dando un testimonio de amor extremo y aceptando la muerte con el perdón en sus labios.