Print this page
Martes, 10 noviembre 2020 14:56

Las flores ofrecidas a la Almudena se llevan al Túmulo del Recuerdo en memoria de las víctimas del coronavirus

Las flores ofrecidas a la Almudena se llevan al Túmulo del Recuerdo en memoria de las víctimas del coronavirus

No podían tener mejor destino las flores que este lunes, 9 de noviembre, los madrileños regalaron a la Virgen de la Almudena que el Túmulo de Recuerdo. «Seguro que a la Virgen le parece estupendamente», explica Jesús Junquera, canónigo de la catedral, que el día después de la fiesta ha llevado un coche entero lleno de ramos a la Sacramental de San Justo.

«Otros años no se puede hacer nada con las flores porque la ofrenda dura tres días y acaban marchitas, pero en este, que solo fue un día, estaban bien». Así que desde el Arzobispado se ha decidido, en un tiempo marcado por la pandemia que tanto dolor y sufrimiento ha causado en Madrid, y en el que «estamos todos más senibles», tener un recuerdo especial para los fallecidos cuyas cenizas están enterradas en el túmulo.

La afluencia de público que durante todo el día acudió a venerar a la Virgen de la Almudena ha superado con creces las expectativas del Arzobispado. El día amaneció lluvioso pero poco a poco se fue despejando, y esto animó más a los madrileños a felicitar a su patrona a pesar de que los actos se habían reducido de forma ostensible para garantizar las normas de seguridad. Y aunque la ofrenda floral se sustituyó por una virtual, muchos quisieron seguir felicitando a la Madre con flores.

Virgen Almudena 2020 800x400 1

La imagen de la Virgen permaneció en su carroza, en el atrio de la catedral que da a la calle Bailén, desde las 13:00 horas, cuando finalizó la Eucaristía solemne, hasta pasadas las 21:30 horas. «No dejaba de venir gente; por la mañana, cuando salió a Bailén, ya había cola hasta el Palacio Real», resalta el canónigo, que calcula que pasaron en torno a 15.000 personas a lo largo del día.

Un público además «muy contento, disfrutando mucho» porque pudieron ver a la Almudena más cerca que nunca, hacerse fotos con Ella y, ya de paso, también con el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, que estuvo saludando a muchos de los que acudieron al templo.

El Túmulo del Recuerdo fue inaugurado y bendecido por el cardenal Osoro el 15 de mayo, festividad de san Isidro. Puede albergar las cenizas de hasta 1.950 personas fallecidas por coronavirus cuyas familias carezcan de recursos o tengan dificultades para acceder a otros lugares. El proyecto contempla que se graben sus nombres en las placas de mármol que recubren la estructura.

Tumulo del recuerdo inauguracion 800x400 may20