Noticias

Lunes, 07 abril 2025 13:49

Michi, joven de la Hospitalidad de Lourdes, tras el Jubileo de los Enfermos y del mundo de salud en Roma: «Volvemos con sensación de plenitud»

Michi, joven de la Hospitalidad de Lourdes, tras el Jubileo de los Enfermos y del mundo de salud en Roma: «Volvemos con sensación de plenitud»

El Jubileo de los enfermos y del mundo de la salud congregó en Roma este pasado fin de semana, del 4 al 6 de abril, a 20.000 peregrinos. Entre ellos se encontraba un grupo de 85 llegados desde la diócesis de Madrid, pertenecientes a la Hospitalidad de Lourdes. Michi Santos es uno de los hospitalarios que ha acudido a Roma, aunque tuvo que incorporarse unas horas más tarde a la peregrinación porque el viernes por la mañana tuvo examen en la universidad.

A sus 20 años, Michi lleva ya tres como voluntario. Su abuela fue la que introdujo en la familia la pasión por este modo de entrega y servicio tan concreto, y sus padres, hermanos, tíos, primos, participan de ello. Integrado en el Grupo de Jóvenes, Michi era responsable de un equipo de cinco voluntarios y cinco enfermos, todos ellos de enfermedades infeccionas (VIH, hepatitis…) y con sus mochilas vitales a la espalda.

«La peregrinación ha ido muy bien», señala, algo que subraya también el consiliario de la hospitalidad, Guillermo Cruz, que la califica de una «bendición inesperada». Aparte de que no ha habido problemas de salud entre los enfermos (una treintena provenientes de centros de acogida o albergues), todo ha ido encajando a la perfección de modo que los acontecimientos se han podido vivir «con más paz y tranquilidad». Sin el consiliario nada hubiera sido posible, recalca Michi, pero también sin Myriam Goizueta, la presidenta, y María Conde, organizadora de la peregrinación.

Jubileo enfermos equipo

Basílicas mayores y San Pedro

Alojados en un centro de acogida de Don Orione, que está adaptado a sus necesidades, los peregrinos tuvieron un momento especialmente bonito, explica Michi, el sábado por la mañana en la basílica de Santa María la Mayor, donde celebraron una Eucaristía presidida por el consiliario. También visitaron San Juan de Letrán. «Cada basílica tenía una puerta santa, así que cada vez que ibas pasando, pedías algo».

Ya por la tarde iniciaron la peregrinación hacia San Pedro, en procesión desde el Castillo de Sant’Angelo, precedidos por la cruz. En el interior de la basílica se vivió otro de los grandes momentos para Michi. «Pudimos quedarnos junto al baldaquino y rezamos todos juntos el credo; fue muy especial».

Con el Papa Francisco

En una jornada jubilar dedicada a los enfermos, a los que sufren y a los que cuidan de los que sufren, el Papa Francisco quiso hacerse presente. «Dios no nos deja solos», había afirmado en la homilía, leída por el arzobispo Rino Fisichella, quien presidió la Misa en su nombre. «Y si nos abandonamos en Él, precisamente allí donde nuestras fuerzas decaen, podemos experimentar el consuelo de su presencia», había continuado, como seguro que fue también consuelo la presencia física en la Plaza de San Pedro del Vicario de Cristo.

Efectivamente, Francisco se acercó físicamente a los que, como él, están sufriendo la enfermedad, y lo hizo, convaleciente, enganchado a la máquina de oxígeno y llevado en silla de ruedas. Cuando en la zona donde estaba Michi con «mi enfermo Manuel» empezaron a oír aplausos, supieron que algo pasaba. No se esperan al Papa, ni mucho menos. Les habían colocado en sitio preferente porque Manuel también va, como el Papa, en silla. Estaban detrás de los obispos y cardenales, en un lateral del altar.

Jubileo enfermos cruz

Los aplausos fueron tras la comunión, durante la acción de gracias. «Manuel, que de noche no se puede ni levantar sin que le ayudes, cuando intuyó que podía estar el Papa se levantó casi solo de la silla y no le daba miedo caerse». Y esto le impresionó especialmente a Michi, que ya «había visto al Papa en la JMJ de Lisboa el año pasado» pero sus enfermos no y «probablemente no tengan otra oportunidad de verle».

«Roma te envuelve; todo tiene su significado», resume el hospitalario. «Muchos de los enfermos que nosotros llevábamos no habían cogido un avión en su vida y nunca habían salido de Madrid; para ellos todo era impresionante, estaban muy metidos en la peregrinación y querían absorber todo lo que pasaba este fin de semana». «Volvemos con sensación de plenitud», concluye el joven.

Jubileo enfermos basilica

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search