Print this page
Martes, 09 septiembre 2025 10:14

Pilar Shannon Pérez Brown, coordinadora del Consejo Mediterráneo de la Juventud, tras su encuentro con el Papa León XIV: «Nos llamó signos de esperanza y constructores de paz»

Pilar Shannon Pérez Brown, coordinadora del Consejo Mediterráneo de la Juventud, tras su encuentro con el Papa León XIV: «Nos llamó signos de esperanza y constructores de paz» Foto: Vatican Media

El Consejo Mediterráneo de la Juventud, que coordina la madrileña Pilar Shannon Pérez Brown (27 años), ha celebrado su plenaria en Roma. Durante una semana, la que acaba de concluir, más de una treintena de jóvenes católicos de 18 países del Norte de África, Oriente Medio, Balcanes y Sur de Europa se han reunido para «perfilar la misión y visión del Consejo», evaluar los proyectos del año y compartir nuevas ideas.

Concebido «como un lugar en el que se dé voz a los jóvenes católicos del Mediterráneo y, a su vez, puente entre jóvenes, iglesias y ciudades», el Consejo se puso en marcha en el año 2023 a raíz de un encuentro en Florencia en respuesta a la llamada del Papa Francisco a los jóvenes para ser constructores de diálogo y paz.

Pilar, que estaba involucrada en el trabajo de la Delegación de Jóvenes de la diócesis de Madrid, tuvo «la suerte y el privilegio» de participar en ese encuentro, y fue designada coordinadora del Consejo. En la actualidad hay otras dos delegadas españolas en la institución: Clara Marugán, de la diócesis de Zamora, y Beatriz González, de la de Toledo (las tres, con Pilar en el centro, en la foto inferior). Las tres, elegidas por la Conferencia Episcopal Española y participantes en su representación.

Consejo mediterraneo delegadas

Encuentro con el Papa León XIV

Como coordinadora, Pilar ha participado de esta semana y se ha vuelto a Madrid con la certeza de que «estoy haciendo lo que Dios quiere de mí en este mundo». Una convicción en la que tuvo mucho que ver el encuentro con el Papa de los jóvenes del Consejo, el pasado viernes en el Palacio Apostólico. «Le dije que desde España rezábamos muchísimo por él», y León XIV le bendijo una bandera de España y su cruz.

Del Papa, la joven madrileña destaca su mirada, «muy amable, como que te quiere escuchar, que le cuentes más». Les trasladó que este Consejo es una obra-signo: la obra es la que el Papa Francisco confió a las iglesias del Meditérraneo de «reconstruir los lazos que se han roto, levantar las ciudades destruidas por la violencia, infundir esperanza, y esto es el espíritu del Consejo». Y el signo «somos nosotros; el signo de una generación que no acepta acríticamente lo que sucede, que no miramos para otro lado, que no esperamos a que sea otro quien dé el primer paso, sino que imaginamos un futuro mejor y que nos hemos comprometido para construirlo».

Consejo mediterraneo banderas

Eso es lo que él les dijo, y añadió que aunque la paz está presente en la mesa de las grandes potencias, «necesitamos cultivar la paz en nuestros corazones, hacerla florecer en gestos cotidianos, ser motores de reconciliación en nuestros hogares, en nuestras comunidades, en la Iglesia, entre las Iglesias… Nos llamó signos de esperanza y constructores de paz». Y les animó a «seguir siendo fuente de paz, dialogantes, a buscar el encuentro y a no tener miedo, a ser brotes de paz» y que «donde crece la semilla del odio tejamos la unidad».

Con estas propuestas a modo de reto lanzadas por el Papa «ya no hay marcha atrás». Es una «confirmación de que Dios quiere esto para nosotros, dentro del Consejo, y de que el deseo que tenemos en el corazón de servir a Dios haciendo esto no es una locura, realmente es posible y nos lo ha encomendado el Papa».

Consejo mediterraneo pizarra

«Semillas de esperanza en el Mediterráneo»

En la acogida del Papa tuvo mucho que ver la Conferencia Episcopal Italiana, que «apuesta muchísimo por el Consejo». «Todos sabemos que vamos a tener muchísimo impacto, que vamos a ser semillas de esperanza en el Mediterráneo; y ya lo somos, pero creo que Dios va a obrar a través del Consejo y de sus representantes».

El Consejo ha tenido también dos encuentros interesantes en esta plenaria. Uno, con Jules Boutros, obispo del Líbano, siro-católico del Patriarcado de Antioquía, que hizo una profunda reflexión sobre cómo la voz de los jóvenes tiene el poder de inspirar la transformación dentro de la Iglesia y de la sociedad, con una invitación a vivir esta responsabilidad con fe, creatividad y esperanza.

Asimismo, se reunieron con la profesora Patrizia Giunti, catedrática de Derecho en la Universidad de Florencia, quien les habló sobre el venerable Giorgo La Pira, quien fuera alcalde de la localidad, un hombre que apostó fuerte por el diálogo y la paz en el Mediterráneo y que es el inspirador del Consejo.

Consejo mediterraneo circulo

El encuentro se llevó a cabo en Florencia, en el Palazzo Vecchio, y a él asistieron también la alcaldesa de la localidad y el presidente del Consejo de Florencia. «Como el Consejo es una institución, hemos de tener presencia institucional», destaca Pilar. A ellos les trasladaron «que cuenten con nosotros para la acción; somos jóvenes con energía, con ganas, con sueños y esperanzas y también con herramientas para llevar a cabo iniciativas».

Además, la plenaria ha dado continuidad a un trabajo que está siendo muy «fructífero» en amistad entre los delegados, en conocimiento de las culturas y de las particularidades de los jóvenes en cada país, y en la implementación de proyectos. Las jornadas comenzaban cada mañana con la Eucaristía, y a lo largo de estos días los jóvenes han estado acompañados también por los obispos César Essayan y Gherardo Gambelli.

Consejo mediterraneo oracion

Canonizaciones y vuelta a los proyectos en marcha

Los delegados concluyeron su encuentro el domingo 7 de septiembre participando en las canonizaciones de Carlo Acutis y Pier Giorgo Frassati, «jóvenes que dieron su vida por Cristo en su día a día». Y esto les dio la seguridad de que «esa santidad es posible». «Fue la guinda sobre el pastel».

La vuelta será para el Consejo un retomar proyectos que ya tienen en marcha, entre ellos una oración por la paz que se «tejió perfectamente», como «hecha por el Espíritu Santo», muy rezada en todos los países integrantes y que «nos ha unido mucho». De hecho, «se la regalamos al Papa y nos dijo que iba a rezar con nosotros». A su vez, se ha celebrado un proyecto en el Líbano, el Photomarathon, de intercambio cultural y encuentro entre la ciudad y la Iglesia. Y un campamento interreligioso que se implementará en el futuro.

Consejo mediterraneo escalera