El proyecto del Lab de jóvenes “Sal de tu tierra” es una propuesta pastoral de la Delegación de Jóvenes de la Archidiócesis de Madrid que responde directamente a una de sus claves pastorales: «Formar jóvenes evangelizadores que lideren los procesos, las acciones pastorales y sean misioneros».
Además, «es una propuesta formativa, orientada al liderazgo en las comunidades y a la misión, de ahí que los contenidos doctrinales se complementen con herramientas y vivencias que permitan una visión amplia de la vida eclesial y del joven de hoy». Sin olvidar que «va dirigida a los jóvenes que ya participan en las comunidades, de los que se supone un conocimiento básico de la fe, y que son enviados por sus párrocos, responsable de movimiento, asociación, etc…».
? Hay un llamado que resuena desde hace siglos: “Sal de tu tierra”, ¿te suena?
— Deleju Madrid (@DelejuMadrid) August 31, 2024
No se trata solo de ir lejos, sino de ir profundo: hacia las periferias de la vida, del corazón y de la fe.
⏰?⏳#católicos #madrid #jovenes #jóvenes #jovenesmadrid #deleju #delejumadrid pic.twitter.com/AMMlYHgtgK
Las claves pastorales
Otra de las claves pastorales de esta nueva propuesta es la de «generar procesos pastorales en comunidades de fe, vida y misión, de ahí que el Lab adopte una metodología que se enraíza en la vida, la ilumina desde la fe y la envía a la misión. El método Reconocer - Interpretar - Elegir permitirá que la formación no sea una colección de ideas sin resonancia en la vida concreta del joven y sus comunidades».
También hay que destacar el «sentido de pertenencia eclesial, de ahí que la dinámica de comunidad dentro del Lab no es un accesorio, sino un estilo de ser y hacer Iglesia que los jóvenes están llamados a aprehender». Por ello, «quiere ser un verdadero Laboratorio donde experimentar una manera de construir comunidad. Para esto es esencial cuidar la diversidad de estilos, carismas y sensibilidades en la presentación de los contenidos y en los diálogos con los jóvenes». De ahí también «la importancia de cuidar los distintos perfiles según los dones y las pastorales en que los jóvenes sirven a la Iglesia de Madrid».
«Desarrollar una cultura vocacional», de ahí que el acento de todo el Lab «nace desde una experiencia vocacional y tiene como misión última que cada joven se encuentre con la mirada amorosa de un Dios que les llama, y que sean capaces de dar razón de su esperanza cuando salgan a la misión de anunciar un mensaje de Vida, en un mundo que no parece dar permiso para ello».
Queremos saber de ti... Compártenos y celebremos juntos los dones que Él nos ha dado ?️
— Deleju Madrid (@DelejuMadrid) August 23, 2024
¿Cuáles te ha dado a ti? ¡Leeremos todos los comentarios!#madrid #jovenes #jóvenes #jovenesmadrid #deleju #delejumadrid pic.twitter.com/TFmg2OBrM9
El objetivo
Generar un espacio de evangelización y formación pastoral para jóvenes de la Archidiócesis de Madrid que se reconozcan llamados a servir como líderes en sus comunidades juveniles, para una Pastoral que se construye sobre sólidos fundamentos doctrinales, desde la pertenencia eclesial y la corresponsabilidad.
La metodología
El diálogo del Evangelio con la cultura contemporánea y de la fe con la vida cotidiana necesita el discernimiento continuo, a partir de la apropiación del método inductivo Reconocer - Interpretar - Elegir. Lab de Jóvenes Sal de tu tierra
Año 1 - Discípulos
Un fin de semana al mes para dejarnos mirar por el Dios que nos crea, nos salva y nos envía, y desde su mirada atrevernos a mirarnos a nosotros mismos y responder las preguntas fundamentales:
¿Quién soy? ¿Qué dones me ha regalado el Señor? ¿Puedo ser feliz? ¿Y mis pecados? ¿Qué llamadas de Dios he descubierto en mi historia? ¿Cómo responderle?
Modalidad: presencial.
Lab Jóvenes Madrid:
Ven y Verás (octubre)
7 encuentros al año (diciembre - abril) - En cada encuentro, dos sesiones de formación en la mañana, comida compartida y tarde de diálogo y formación sobre temas de actualidad eclesial (según los módulos)
Módulos:
Qué es Lab + CV (Oct)
Autoconocimiento y Discernimiento (Nov convivencia en Loyola)
Biblia (Dic.)
Fundamentos de la fe (Ene.)
Espiritualidad (Feb.)
Moral personal (Mar.)
Moral social (Abr).
Diálogos en el Espíritu: Reconocer, Interpretar, Elegir. El Evangelio en un mundo plural: el reto de ser Iglesia que acoge y acompaña a todos.
Convivencias: Loyola (Discernimiento -vocación) en Verano para hacer síntesis, poner en práctica, evaluar, proyectar y celebrar juntos.
Año 2: Misioneros
La propuesta se complementa con un segundo año de formación específica, de acuerdo al perfil y las necesidades de cada joven. Junto a los cursos que podrán elegir de acuerdo a las necesidades específicas de su acción pastoral, un curso-taller común para todos los participantes del Lab ofrecerá herramientas específicas del trabajo con jóvenes.