Print this page
Martes, 25 noviembre 2025 11:58

Vicente Martín, obispo auxiliar de Madrid: «Nos duele y nos conmueve» la violencia contra las mujeres

Vicente Martín, obispo auxiliar de Madrid: «Nos duele y nos conmueve» la violencia contra las mujeres

La Comisión Diocesana por una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres de la archidiócesis de Madrid celebró este lunes, 24 de noviembre, una vigilia de oración con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este martes 25-N.

El acto, que tuvo lugar en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva, estuvo presidido por el obispo auxiliar Vicente Martín, quien su alocución aseguró que «nos duele y nos conmueve» la violencia contra las mujeres. «Nos hemos reunido para poner ante la cruz de Cristo «a todas las que han sido víctimas, especialmente aquellas a las que se les ha arrebatado la vida».

El prelado se preguntó «¿cómo es posible generar tanto sufrimiento y de manera tan brutal?» Y lamentó la existencia, todavía hoy, de tantas mujeres «oprimidas por el peso y el drama de la violencia». «¡Cuántas son maltratadas, abusadas, esclavizadas, víctimas de la prepotencia de quienes piensan que pueden disponer de ellas impunemente!». Ante esta realidad, Martín parafraseó al Papa Francisco, quien llegó a afirmar que «quien lastima a una mujer profana a Dios, nacido de una mujer». En este sentido, el obispo añadió que «efectivamente quien hiere y mata a una mujer, ultraja a Dios y a la misma humanidad porque la violencia es una afrenta directa a la dignidad humana».

vigilia oracion

Brazos cruzados

Durante sus palabras, Vicente Martín subrayó que «no nos podemos quedar de brazos cruzados ante tantos casos violentos contra las mujeres». No obstante, llamó a ir a la raíz del problema, que tiene que ver con «esquemas mentales y paradigmas culturales y sociales arraigados, que las denigran y las reducen a objetos».

En contraposición, el obispo auxiliar de Madrid habló de la «conciencia cristiana», de su «fuerza» para «restituir a la mujer en su dignidad y sanar sus heridas» y utilizó unas palabras del arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, para asegurar que «las comunidades cristianas que se implican con quienes acogen esta realidad y la humanizan son el rostro de una Iglesia que quiere, como Cristo, estar siempre al lado de cada mujer herida y tomar partido, como Dios hace, por cada vida maltratada».

vigilia mujer 1

No es ideología

Pero «esto no es ideología», quiso dejar claro Martín, «sino hacer vida el Evangelio de la vida». Y añadió: «Quienes se comprometen a proteger, cuidar y acompañar a las personas víctimas de la violencia, son las manos de una Iglesia acogedora y transmisora de buena noticia». De hecho, Dios tampoco «es imparcial ante la cruz».

Por último, el prelado aseguró que «es tiempo de denunciar formas de pensar, prácticas y lenguajes que sostienen la cultura de la violencia»; es también «tiempo de conversión» y así «salir de esas corrientes de insultos, cosificación, dominación o apropiación de las personas»; y es «tiempo de generar en nuestras comunidades espacios de encuentro, de humanización y cuidado que propician un clima de confianza, cariño y seguridad que permite a cada mujer víctima de violencia o susceptible de serlo encontrar acogida, apoyo y refugio».