El próximo 6 de diciembre se estrena la quinta temporada de "La Noche del 24, el musical". El único espectáculo de comedia musical que recupera el origen y significado de la Navidad y del que ya han disfrutado más de 40.000 personas en anteriores ediciones.
"La noche del 24, el musical" está dirigido a un público familiar y narra una historia de ficción que tiene lugar en Belén en la noche en la que nace el Mesías. Las representaciones de esta temporada tendrán lugar en los Teatros Luchana del 6 de diciembre al 5 de enero.
El protagonista es Aarón, oficial de la guardia del Rey Herodes, a quien se le ha encomendado la misión de encontrar a ese “niño impostor que se hace pasar por el Mesías”. Para ello, debe interrogar a los testigos de aquel extraño suceso que tiene lugar la noche del 24. Todos coinciden en que el hallazgo de este niño ha cambiado sus vidas para siempre.

"La Noche del 24, el musical" trata de poner en valor el verdadero significado de la Navidad: el nacimiento de Jesucristo. De este modo, presenta el acontecimiento cristiano a través de sus testigos de una forma amena, divertida y profunda para niños y mayores. Porque quizás haya llegado el momento de recordarle al mundo que en Belén no nació Papá Noel.
Está producción de Javier Lorenzo (director y autor) cuenta con 12 actrices y actores, cantantes y bailarines, que dan vida a los 24 personajes de la obra. El equipo técnico cuenta con profesionales con una larga experiencia en el teatro musical: Guillermo González (director musical) Susana Blanco (coreógrafa), Asun Regojo (diseño de Vestuario), Juanjo González-Ferrero (Escenografía), Marcos Liviano (diseño de sonido), Óscar Lara (Ayudante de dirección) y Pilar Bouthelier (producción).
El libreto corre a cargo de Javier Lorenzo: productor, director, guionista y actor. (Libres, Votemos, Abuelos, Descalzos) y Benjamín Lorenzo: (Los amigos de Walt Disney, Salomé de Jaime Chávarri). La música es obra de Javier Lorenzo y Álvaro Galindo: pianista y compositor.