«La alegría, los abrazos, las sonrisas, el deseo de compartir el tiempo de verano con los compañeros ha sido la tónica de estos primeros días», explica el rector del Seminario Conciliar de Madrid, Antonio Secilla, ante el inicio de curso.
Este martes, 16 de septiembre, el Seminario Conciliar de Madrid inauguraba oficialmente el curso académico con una Eucaristía presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. La celebración tuvo lugar en la capilla del propio seminario, en la calle San Buenaventura, y reunió a seminaristas, formadores y miembros de la diócesis. Tras la Eucaristía, los seminaristas compartieron una cena fraterna en la que pudieron seguir dialogando con el cardenal.
Sus primeras palabras en la homilía, «aprender a mirar cómo lo hace Jesús», es la expresión de lo que debe ser el recorrido de este nuevo año en el seminario. El arzobispo de Madrid también destacó otros aspectos como «la oración, la humildad, el discernimiento comunitario, y el estar en la encrucijada de los caminos. Son, en palabras de Secilla, «las nuevas indicaciones que les recordaba le cardenal José Cobo» y de las cuales también «nosotros tenemos que hacer vida cada día».
Además los seminaristas han participado en un curso de formación en la Teología del Laicado iluminados por sacerdotes madrileños como san Pedro Poveda o el siervo de Dios Abundio García Román, o figuras tan singulares en la espiritualidad como Madeleine Delbrêl. Al finalizar esta formación, «los seminaristas han quedado confortados y agradecidos», afirma el rector.
En estos días, recuerda Secilla, los seminaristas están realizando los ejercicios espirituales con los que disponen también «el ánimo, el deseo de la entrega al Señor que les ha llamado… Es la línea que se debe seguir y donde se tiene que sustentar esta formación».
El Seminario Conciliar de Madrid
El Seminario Conciliar de Madrid tiene sus orígenes en la creación de la diócesis, en 1885 y cuenta con más de cien años de historia a sus espaldas. Para este nuevo curso, el equipo formativo está integrado por:
- El rector, Antonio Secilla
- 7 formadores
- 4 directores espirituales
- 3 directores espirituales externos
Gracias a todos ellos se lleva a cabo un acompañamiento integral y permanente de cada uno de los 96 seminaristas —18 nuevos comienzan este curso— cuya etapa formativa tiene una duración total de 8 años.
En este sentido, «tenemos que seguir dando gracias al Señor y continuar con la oración por las nuevas vocaciones, por la santidad de los seminaristas que se forman en el Seminario Conciliar de Madrid, y del equipo que les acompañamos», concluye el rector.
Testimonio de Jaime Viniegra de la Fuente
Uno de estos seminaristas es Jaime Viniegra de la Fuente (26 años). Para él, este inicio de curso «está siendo muy emocionante» por «el reencuentro», «la sensación de volver a casa, poder acoger a los nuevos seminaristas y despedir a los que se marchan a las parroquias, antes de, si Dios quiere, ser ordenados diáconos».
También es el momento de «recoger lo que hemos vivido este verano en las actividades a las que hemos sido enviados: oración, pastoral, acompañamiento de grupos, campamentos», pero sobre todo recuerda Jaime lo que vivimos en el Jubileo de los Jóvenes en Roma. «Ha sido una oportunidad el poder vivir la experiencia de Iglesia».
Por último, Jaime recuerda lo que el cardenal José Cobo les transmitió el pasado martes en la Misa de inicio de curso. «Nos dio unas líneas de la diócesis, del seminario, y de lo que vamos a vivir este año».