Noticias

Jueves, 28 agosto 2025 12:52

José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid, en la fiesta del Cristo de los Remedios en San Sebastián de los Reyes: «El Señor es el verdadero y definitivo remedio de nuestras vidas»

José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid, en la fiesta del Cristo de los Remedios en San Sebastián de los Reyes: «El Señor es el verdadero y definitivo remedio de nuestras vidas»

Monseñor José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid, ha presidido este jueves, en la iglesia parroquial de San Sebastián Mártir de San Sebastián de los Reyes, una Misa solemne en honor al Santísimo Cristo de los Remedios, cuya festividad se celebra hoy mismo, 28 de agosto. La eucaristía reunió a numerosos fieles en unas fiestas patronales que, como recordó el obispo auxiliar en su homilía, «se celebran desde el siglo XVI y que desde niños habéis aprendido de vuestros mayores a invocar el Santísimo Cristo de los Remedios».

En sus palabras, monseñor José Antonio Álvarez destacó la alegría de compartir esta fiesta con los vecinos del municipio, que estos días «se reúnen en el gozo de ser miembros de esta “ciudad con alma de pueblo”, conviviendo más estrechamente y abriendo sus casas a quienes venimos de fuera». El obispo recordó cómo la devoción al Cristo nació en tiempos de peste en Castilla, cuando los primeros vecinos suplicaron su misericordia y salud, y cómo hoy esa oración continúa actualizándose ante «las necesidades de nuestra gente, los familiares y amigos que recordamos y llevamos en el corazón».

En su homilía, tuvo presente de modo especial a quienes han sufrido las consecuencias de los recientes incendios «tan devastadores» que han afectado a distintas zonas del país. «Suplicamos su compasión y consuelo para los que han fallecido, sus familias y quienes han perdido tantos medios necesarios para vivir», expresó. También agradeció el trabajo de los cuerpos de seguridad del Estado, de protección civil y de los servicios municipales y autonómicos: «Damos gracias por quienes se empeñan por hacer posible la vida, ejerciendo esa noble tarea de servir al bien de los ciudadanos […] Os damos las gracias y también pedimos al Santísimo Cristo que os siga alentando y sosteniendo en esta gran misión».

Monseñor Álvarez insistió en que la imagen del Cristo de los Remedios «no es solo una talla preciosa que nos reúne y nos convoca», sino «la expresión más plena y verdadera de nuestra dignidad: somos hijos amados de Dios».

«Así es el Señor, el verdadero y definitivo remedio —añadió—, el que desde el árbol de la cruz ha hecho y sigue haciendo suyos los dolores y sufrimientos de la humanidad y desde el trono de la cruz nos dice: no estáis solos». En este contexto, evocó también a san Agustín, cuya memoria se celebra este 28 de agosto, recordando su célebre frase: «Nos hiciste, Señor, para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti».

El obispo auxiliar de Madrid invitó a la comunidad parroquial a seguir siendo «fuente de vida y esperanza», especialmente en este Año Jubilar de la Esperanza. «La parroquia está llamada a ser esa fuente del pueblo donde todos pueden acercarse a beber y a saciar su fe», recordó citando a san Juan XXIII, y animó a que cada miembro de la comunidad se sienta parte esencial de este hogar abierto a todos: «Me consta que así sigue siendo hoy para muchos de vosotros que, también venidos de otros lugares y países, habéis encontrado en esta parroquia vuestra casa y vuestra familia. Gracias por hacerlo posible. Y como bien sabéis en todo buen hogar que se precie, todos son importantes y necesarios».

«Acojamos esta invitación de Jesús —concluyó el obispo auxiliar— y aprendamos de san Sebastián Mártir, de san Agustín y de tantos hermanos que nos acompañan a ser testigos del amor de Dios, gloriándonos en la cruz del Santísimo Cristo de los Remedios».

La homilía terminó pidiendo la intercesión de la Virgen María, Madre de la Iglesia: «Ella, que supo estar a los pies de esa cruz reconociendo el amor hasta el extremo de su Hijo y recibiendo esa gran herencia de ser Madre de la Iglesia acogiendo a sus hijos, nos aliente en la fe y en la esperanza para seguir sembrando en este lugar semillas de paz, comunión y verdadera fraternidad».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search