Noticias

Martes, 11 noviembre 2025 08:58

Misa Jubilar, oración guiada en Cáritas Madrid y compromiso social: la diócesis de Madrid celebra la Jornada Mundial de los Pobres

Misa Jubilar, oración guiada en Cáritas Madrid y compromiso social: la diócesis de Madrid celebra la Jornada Mundial de los Pobres

La diócesis de Madrid se une el domingo 16 de noviembre a la celebración de la IX Jornada Mundial de los Pobres con una Misa jubilar en la catedral de la Almudena a las 12:00 horas. Previamente, a las 11:30 horas, habrá un encuentro en el metro de Ópera de todos los asistentes, invitados a peregrinar andando hasta el primer templo de Madrid.

En una carta dirigida a las parroquias, grupos y movimientos de la diócesis, Vicente Martín Muñoz, obispo auxiliar de Madrid, recuerda que esta jornada «es una oportunidad pastoral para estar atentos a las esperanzas de los más pobres y para tomar conciencia de su presencia entre nosotros y de su necesidad».

El obispo anima a las comunidades a preparar este día con algún espacio previo de oración, escucha de la Palabra y encuentro con personas en situación de vulnerabilidad, ya sea en la parroquia o en el arciprestazgo. «Solo podremos darles el protagonismo que merecen en nuestras comunidades cristianas si se lo hemos dado antes al Señor», señala.

Asimismo, ante los micrófonos de El Espejo de COPE, se ha referido en primer lugar a las palabras del Papa León XIV cuando afirma que los pobres muestran dónde está la esperanza verdadera. «Son testigos de esa esperanza» y ayudan al resto a discernir dónde está el centro, «en las esperanzas efímeras, que pasan, o en las espreanzas verdaderas». «El grito del pobre descubre que Dios es la fuente de su vida y de su esperanza».

El obispo ha reclamado «poner al pobre en el centro de la misión de la Iglesia, no solo en la atención sociocaritiva, sino también en lo que la Iglesia celebra y anuncia». «Los pobres no son un problema para la Iglesia —ha continuado—, son los hermanos y hermanas que también nos ayudan a acercarnos a Dios».

Sobre las nuevas formas de pobreza de las que ha alertado recientemte Cáritas, ha confirmado que efectivamente la pobreza no es solo hablar de carencia de recursos económicos, «sino también carecer de aquello que te ayuda a vivir con dignidad». Hay una nueva clase social, el «precariado», ha dicho, que son todos aquellos que tienen trabajo pero «cobran tan pco que no les llega para cubrir las necesidades de su familia».

«Nos toca caminar juntos; los pobres están en el corazón de Dios y también deben estar en el corazón de la Iglesia y del cristiano», ha concluido el obispo auxiliar.

Eucaristía jubilar en la catedral de la Almudena

El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidirá la Eucaristía jubilar de la Jornada el domingo, 16 de noviembre, a las 12h, en la Catedral de la Almudena. La celebración comenzará con una peregrinación desde la estación de metro Ópera, tal como se indica en el cartel oficial. Vicente Martín subraya que el arzobispo desea especialmente la participación de aquellas personas acompañadas en centros de acogida, residencias y parroquias, para que «suba nuestra oración a Dios, ya que, ante Él, todos somos pobres y necesitados». La jornada concluirá con un ágape compartido en el Arzobispado de Madrid.

Lee aquí la carta de Vicente Martín Muñoz, obispo auxiliar de Madrid

 

Convocado con el lema Tú, Señor, eres mi esperanza, el Papa León XIV, en su mensaje para este día, recuerda que «la pobreza más grave es no conocer a Dios» o «pensar que no necesitamos a Dios y que podemos llevar adelante la propia vida independientemente de Él». Aunque importante, destaca el Papa, el bienestar económico, las realidades materiales, «no bastan para hacer feliz al corazón».

La esperanza cristiana, continúa el Pontífice, «es certeza en el camino de la vida, porque no depende de la fuerza humana, sino de la promesa de Dios, que es siempre fiel». Asimismo, «todos estamos llamados a crear nuevos signos de esperanza que testimonien la caridad cristiana», como lo hicieron tantos santos de todas las épocas. León XIV indica algunos de estos signos, como las casas-familia, los centros de escucha y acogida, los comedores para pobres, los albergues…

«Los pobres —concluye el Pontífice— no son una distracción para la Iglesia, sino los hermanos y hermanas más amados, porque cada uno de ellos, con su existencia e incluso con sus palabras y la sabiduría que poseen nos provoca tocar con las manos la verdad del Evangelio». Por eso los pobres están en el centro de toda acción pastoral, añade, en la dimensión caritativa pero también en «lo que la Iglesia celebra y anuncia».

Actos organizados

Los actos organizados con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres en la diócesis de Madrid son los siguientes:

  • Miércoles, 12 de noviembre. Oración guiada en la esperanza jubilar de la mano de Isabel Aylagas, coordinadora de la Mesa Diocesana de las Mujeres.
    • Lugar: Centro de Iniciativas Sociales de Cáritas Madrid (Santa Hortensia, 3).
    • Hora: 17:00 horas
     
  • Domingo, 16 de noviembre. Jubileo de los Pobres.
    • 11:30 horas. Peregrinación desde el metro de Ópera hasta la catedral.
    • 12:00 horas. Eucaristía jubilar de los pobres en la catedral de la Almudena.
    • Tras la Misa, ágape fraterno
     
  • Sábado 15 y domingo 16 de noviembre. Celebración de la Jornada Mundial de los Pobres en parroquias y comunidades.

Otros actos en torno a las Jornada son:

  • Del martes 11 al jueves 14 de noviembre, jornada de puertas abiertas en varios proyectos de Cáritas Madrid.
  • Martes 18 de noviembre, a las 12:00 horas. Presentación del IX Informe Foessa – Madrid, con una radiografía social completa de las condiciones de vida en la región, en el Aula Magna de la Universidad Pontificia Comillas (Alberto Aguilera, 23).

Materiales

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search