Noticias

Martes, 07 octubre 2025 14:54

80 jóvenes de la Pastoral Universitaria peregrinan a Guadalupe: «Ir a Guadalupe supone que nosotros también somos evangelizadores»

80 jóvenes de la Pastoral Universitaria peregrinan a Guadalupe: «Ir a Guadalupe supone que nosotros también somos evangelizadores»

«Me hacía ilusión empezar el curso con algo grande». Y así es como Marcos, 22 años, estudiante de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, se apuntó a la peregrinación a Guadalupe organizada por la Pastoral Universitaria.

Él ha sido uno de los 80 chavales que han acudido este pasado fin de semana a una experiencia que no le ha dejado indiferente. Los 13 kilómetros de caminata hasta el santuario de la Virgen le hicieron darse cuenta de que «hay momentos en la vida que uno va con mayor dificultad, y si no tiene el apoyo de otros, le cuesta avanzar». «Llegamos a Ella y al Señor caminando juntos», recalca. Le ayudó mucho también la imagen del macuto, el ver «dónde apoyamos el peso de nuestra vida».

Asegura Marcos que «uno de los objetivos de la peregrinación es conocernos más y, sobre todo, acoger a los que entran nuevos». De esta manera, y de cara al nuevo curso, «podremos sacar adelante proyectos y vivir juntos la fe».

Guadalupe carretera

Encontrarse con Cristo en la universidad

A Guadalupe han acudido alumnos de las universidades Complutense, Autónoma, Politécnica, CEU y Villanueva. Una de las organizadoras ha sido Lidia Serrano, de 29 años, que ya en su época de estudiante de Ingeniería Aeroespacial —ahora sigue ligada como investigadora— se integró en la capellanía. «No en mi escuela, porque no había, sino en Navales».

Con un espíritu evangelizador nato, Lidia cuenta que su idea de colaborar en la pastoral siempre fue «hacer que aquellos jóvenes que no tienen parroquia o movimiento se puedan encontrar con Cristo en la universidad». Ya el año pasado fue a Guadalupe, y este año ha repetido formando parte de la organización.

Además de que se ha duplicado el número de peregrinos —y esto es ideal, reconoce, porque más gente conocerá la existencia de la pastoral por lo que cuenten los peregrinos a su vuelta—, este año se han introducido unas charlas formativas seguidas de coloquios en pequeños grupos.

Guadalupe formacion

Han hablado de la Iglesia, una y Madre, aun con las diferentes realidades que la componen —también las diferentes realidades de las capillas universitarias— y del reto de la Iglesia en el ámbito de la Pastoral Universitaria. Y también han tratado el tema de la santidad hoy y en la juventud, tomando como ejemplo a san Pier Giorgo Frassati, «más cercano a nosotros en edad que Carlo Acutis».

Lidia apunta también la belleza de peregrinar en concreto a Guadalupe, que ha sido cuna de la evangelización en América. «Ir a Guadalupe supone que nosotros también somos evangelizadores», que en definitiva «es la misión de la Iglesia». «En España, siglos atrás, ha habido grandes evangelizadores que han llevado el nombre de Cristo a otros sitios» y los jóvenes universitarios, ahora, se sienten también llamados a eso.

Guadalupe misa

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search