Noticias

Miércoles, 01 octubre 2025 18:56

Amigos y familiares despiden a José Antonio Álvarez en la cripta de la Almudena

Amigos y familiares despiden a José Antonio Álvarez en la cripta de la Almudena

En la tarde de este miércoles, poco antes de las 17 horas, sacerdotes, amigos y familiares del obispo auxiliar José Antonio Álvarez se ha desplazado a la cripta de la catedral de la Almudena para despedir sus restos mortales. Entre ellos estaban, aparte de sus parientes más directos, el arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, el cardenal arzobispo emérito Carlos Osoro, el obispo de Segovia Jesús Vidal y los auxiliares de Madrid, Vicente Martín y Juan Antonio Martínez Camino.

Unos minutos antes de las 18 horas se ha rezado también un rosario por su eterno descanso y posteriormente se ha cantado el Salve Regina.

Todos le llamaban Pepe

Todo el mundo que conocía a José Antonio Álvarez le llamaba Pepe. «Para nosotros fue una persona muy importante porque mi marido tuvo un accidente gravísimo y él fue el primero que estuvo en el hospital aquel día», nos cuenta Gema Cruz, madre de un seminarista de Madrid y quien conoció a quien fue su rector, a la puerta de la cripta de la catedral de la Almudena.

«Nos acogió, nos acompañó, estuvo a nuestro lado en todo momento preocupado por cómo estábamos nosotros. Rezó muchísimo por toda la familia y solo tengo palabras de agradecimiento y de cariño», relata Cruz. Mientras su marido estaba ingresado en la UCI, al toparse con el antiguo rector del Seminario Conciliar de Madrid en la sala de espera del Hospital Clínico San Carlos, el pensamiento de esta mujer fue: «Pero si nosotros no somos nadie para que venga él… No tenía por qué haber venido y sin embargo lo ha hecho». «Es un agradecimiento muy grande el que le tenemos toda la familia», insiste.

Gema Cruz atribuye a José Antonio Álvarez «la delicadeza de acogernos y de saber que estábamos necesitados». Y define sus gestos como «detalles que no tiene cualquier persona sino una que está con la gente de la calle». Por eso «nos alegramos mucho» cuando fue nombrado obispo auxiliar de Madrid junto a Vicente Martín en julio de 2024. Ahora, tras su fallecimiento, confiesa que «estoy triste pero a la vez alegre porque sé que desde el Cielo nos va a ir ayudando».

auxiliares velatorio jose antonio alvarez 1024x597

«Incluso desde la distancia tenía un amor de padre»

Begoña Azpeitia conoció de cerca a don José Antonio —a quien tampoco puede evitar llamar Pepe— durante las reuniones semanales de Cursillos de Cristiandad en su sede de la calle López de Hoyos. «Compartí muchas cosas con él de cerca porque durante un tiempo fue mi director espiritual», nos confía. «Donde él iba le seguíamos».

Según esta laica, el obispo auxiliar «siempre ha sido una persona abierta a todo el mundo con su caridad, su sonrisa y esa alegría». Narra también cómo Álvarez se volcó posteriormente en Manos Unidas y por sus compromisos allí no pudo darle tanto seguimiento espiritual como antes, «pero incluso desde la distancia tuvo siempre un amor de padre, espiritual y cercano». Emocionada, nos confiesa que «me encanta hablar de él y podría estar todo el día contando sus maravillas».

Azpeitia recuerda con viveza, entre los «bastantes gestos» de Álvarez, que «cuando murió mi padre en 2012 él estuvo muy cerca». «No es normal que te llamen para preguntarte qué tal y a mí aquello me impregnó del todo, lo recuerdo con mucho cariño». Y añade que «conmigo y con mi marido siempre estuvo dispuesto y contaba con nosotros».

«Estuvo siempre con nosotros»

Francisco Ramírez, estudiante de Segundo de Bachillerato en el colegio arzobispal de Madrid y también frente a la cripta de la Almudena, recuerda cómo fue el obispo auxiliar quien le confirmó el pasado mes de febrero. Días antes de la celebración, «tuvimos en el Semanario Conciliar de Madrid, junto a mi formador y muchos compañeros, una entrevista con él y fue muy amable con nosotros».

Por su parte, el sacerdote Juan Orduña nos cuenta que «yo le conocí cuando estuve en el introductorio y, cuando Jesús Vidal dejó de ser rector, estuvo siempre con nosotros». Apunta que «don José Antonio me ha acompañado prácticamente hasta la ordenación diaconal» y coincide con los demás en describirlo como «cariñoso, cercano y un padre para nosotros».

«Un hermano sacerdote y un amigo»

Sergio Hernández, quien conoció a José Antonio Álvarez en el seminario cuando ambos eran aspirantes a sacerdote, rememora que «Pepe era siempre una sonrisa, siempre un “Dios te ama” y un mirar en positivo». Al igual que en el caso de Azpeitia, «él me acompañó y fue el que me llevó en el momento de la muerte de mi padre». Por lo que lo define «no solo como un hermano sacerdote sino como un amigo». Ahora «está en las manos del Padre», se muestra absolutamente convencido «de que va a interceder por nosotros y por la archidiócesis de Madrid porque amaba el sacerdocio y había entregado su vida a ser sacerdote». «Eso lo llevaba a gala», sentencia.

Cuando Hernández ingresó al seminario, el futuro obispo auxiliar estaba en sexto curso, «por lo cual, la suya fue la segunda ordenación que yo vi». También vivió con él los campamentos que organizaba el seminario en Picos de Europa y en sus convivencias. «He compartido tienda de campaña con él y hemos compartido momentos de risa, pero también de tristeza». Y también coincidieron en otras muchas ocasiones «porque él estaba muy unido a las Hermanas Oblatas, de las que yo fui capellán». «Me ayudó mucho cuando llegué», recuerda.

Finalmente nos confiesa, como tantos otros, que «yo siempre le llamé Pepe y me costaba llamarle don José Antonio en público». Aunque comenzó a hacerlo cuando le nombraron obispo auxiliar. Y concluye asegurando que «lo único que puedo decir de Pepe es que sé que desde el Cielo hay uno que intercede por nosotros».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search