Noticias

Miércoles, 11 junio 2025 10:09

Aurelio Cayón, vicario para la Vida Consagrada, ante la Jornada Pro Orantibus: «Los 31 monasterios de vida contemplativa de Madrid son un corazón que está latiendo en la Iglesia diocesana»

Aurelio Cayón, vicario para la Vida Consagrada, ante la Jornada Pro Orantibus: «Los 31 monasterios de vida contemplativa de Madrid son un corazón que está latiendo en la Iglesia diocesana»

Este domingo 15 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, la Iglesia celebra la Jornada Pro Orantibus. «En ella se invita a toda la Iglesia a orar pasando por el corazón a las mujeres y hombres que se han consagrado a vivir a imagen del misterio trinitario de la Santísima Trinidad», recuerda el vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Archidiócesis de Madrid, el padre Aurelio Cayón, sscc.

El lema que se ha elegido para este 2025, Orar con fe, vivir con esperanza, «está en consonancia con el Año Santo que estamos celebrando». En este sentido, el padre Aurelio señala que «con este lema se sitúa a la Jornada Pro Orantibus bajo el signo de la esperanza».

Como subrayan los obispos de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal Española en el mensaje para esta jornada, refiriéndose a las consagradas y consagrados, «bajo la luz que proyecta sobre ellos la fisonomía existencial de Abraham y Sara, los que rezan y viven como contemplativos en medio del pueblo de Dios, se nos aparecen como hombres y mujeres confiados y esperanzados». En realidad, «son no solo los que rezan, sino los que rezan con fe y viven con esperanza».

El papa Francisco se refirió con frecuencia a la importancia de la consagración de los monjes y monjas de los contemplativos para la Iglesia y para el mundo. Se refería a ellos como «un faro», como «el marinero en alta mar necesita el faro que indique la ruta para llegar al puerto», así «el mundo necesita también de las consagradas y consagrados», y les animaba «a ser faros tanto para los cercanos como para los más alejados».

Pro orantibus 2025 702x5261

Corazón orante de la Iglesia

«Es una jornada para agradecer y orar». También para «dar gracias a Dios por el don de la vida contemplativa que es ese corazón orante de la Iglesia». Y es momento, afirma el padre Aurelio, «para orar por aquellos que siempre lo hacen por nosotros», para pedir que «el Señor siga sosteniendo en la alegría de su consagración y de entrega a la Iglesia en esta forma de vida contemplativa». Además para pedirle al Señor que «siga enviando vocaciones para los monasterios», y para «agradecerle por nuestra oración por estas hermanas y hermanos nuestros que están rezando continuamente por la Iglesia y por la humanidad», afirma.

Vida Consagrada

Entrega, consagración y oración 

En la diócesis de Madrid hay 31 monasterios de vida contemplativa, 28 monasterios de monjas y 3 de monjes. Son, por tanto, «un corazón que está latiendo en la Iglesia diocesana, que nos acompañan con su oración, rezando por todos, dando gracias a Dios y entregando su vida, esa vida escondida, pero preciosa a los ojos de Dios y también a los ojos de la Iglesia de Madrid», explica el padre Aurelio.

Por ello, desde la diócesis de Madrid «queremos agradecer a todas estas hermanas y hermanos nuestros su entrega, su consagración, su oración por todos», y al mismo tiempo, queremos también que «la Iglesia sea consciente de su presencia en medio de nosotros, que recemos por ellos y con ellos», y también «acercarnos a las monjas y monjes no solo en esta jornada sino durante todo el año».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search