Noticias

Lunes, 30 junio 2025 11:01

Bienvenido Nieto, director del Secretariado de la Pastoral del Tráfico de Madrid: «Paciencia, templanza y prudencia son virtudes vitales para salvar vidas»

Bienvenido Nieto, director del Secretariado de la Pastoral del Tráfico de Madrid: «Paciencia, templanza y prudencia son virtudes vitales para salvar vidas»

«El Señor te bendiga y te proteja» (Nm 6,24), y colme tu esperanza es el lema de la LVII Jornada de Responsabilidad en el Tráfico, que la Iglesia celebra cada año el primer domingo de julio. En esta ocasión, la jornada tendrá lugar el domingo 6 de julio, coincidiendo con el inicio del periodo vacacional, cuando son muchos los desplazamientos por carretera. La celebración se enmarca también en torno a la festividad de san Cristóbal, patrono de conductores y transportistas, que se conmemora el jueves 10 de julio.

«Se trata de una jornada significativa, con la que queremos invitar a la reflexión y subrayar el valor de la responsabilidad en la conducción», explica Bienvenido Nieto, director del Secretariado de la Pastoral del Tráfico de Madrid. «Una llamada que va más allá del cumplimiento de la normativa civil, y que debe traducirse en un verdadero testimonio de amor al prójimo». Porque a veces olvidamos quién es nuestro prójimo: «Es esa persona que camina o circula junto a nosotros. En cada trayecto, también estamos llamados a cuidarla».

cartel jornada trafico

Virgen de la Prudencia

Asimismo, Bienvenido Nieto subraya que en la conducción debemos ejercitar la paciencia y la templanza, virtudes clave para una convivencia segura en la carretera. Pero destaca especialmente la prudencia, «una virtud esencial que, en la carretera, se vuelve vital para salvar vidas, ese don tan precioso que Dios nos ha regalado». En este sentido, recuerda que en la Pastoral de la Carretera se venera a la Virgen de la Prudencia, «que nos protege cada día en nuestros trayectos».

En cuanto a la paciencia, también fruto del Espíritu Santo, Nieto señala que «mantiene viva la esperanza y la consolida como virtud». En un país donde se registran miles de siniestros de tráfico al año, muchos con víctimas mortales, esta llamada a la responsabilidad no es menor. «Cada trayecto debe vivirse con la máxima prudencia y respeto. No olvidemos que los lamentos sirven de poco cuando el accidente ya se ha producido y sus consecuencias son irreversibles».

«Es tiempo de tomar conciencia: en las calles, en las carreteras, en cualquier vía pública, el peligro está presente y un descuido puede cambiarlo todo». Por eso, insiste, «no debemos bajar la guardia». En estos meses donde los desplazamientos aumentan, el objetivo más importante debe ser claro: llegar a casa y reunirnos con nuestros seres queridos.

Promover una cultura de la vida y del cuidado mutuo

El tráfico es un espacio donde, cada día, se cruzan miles de vidas. En este ámbito compartido, el respeto, la paciencia y la prudencia no son solo cualidades deseables, sino auténticas virtudes que salvan vidas. Es aquí donde la fe puede y debe iluminar nuestras actitudes y comportamientos, promoviendo una verdadera cultura de la vida y del cuidado mutuo.

Junto a los millones de conductores particulares, queremos poner en valor la labor silenciosa pero esencial de los transportistas, tanto nacionales como internacionales, que recorren incansablemente las carreteras trasladando personas y mercancías. Su trabajo, imprescindible para el funcionamiento de nuestra sociedad, merece nuestro reconocimiento y gratitud, aunque a menudo pase desapercibido. A todos ellos —conductores y transportistas— se dirige esta LVII Jornada de Responsabilidad en el Tráfico.

En el marco del Jubileo de la Esperanza, las palabras del Papa nos llaman a renovar nuestro compromiso con la defensa y promoción de la vida, tantas veces amenazada o incluso perdida en nuestras calles y carreteras. Por ello, animamos a todas las comunidades parroquiales a unirse a esta jornada, viviendo con responsabilidad esta misión común. Que cada trayecto, cada salida y cada regreso estén marcados por la esperanza, la conciencia y la seguridad.

Misa y bendición vehículos

La celebración de la eucaristía y posterior bendición de vehículos será el domingo 6 de julio, en la parroquia san Cristóbal, Ciudad Pegaso. La misa la presidirá Vicente Martín Muñoz, obispo auxiliar de Madrid, y será retransmitida por La 2 de TVE, a las 10:30 horas.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search