Noticias

Martes, 01 julio 2025 11:05

Campamentos que continúan con la actividad pastoral del curso: «No es simplemente tiempo vacacional»

Campamentos que continúan con la actividad pastoral del curso: «No es simplemente tiempo vacacional»

«Que no haya un vacío de tres meses» entre el final de un curso y el comienzo del siguiente. Es el objetivo de los padre misioneros claretianos que atienden el colegio y la parroquia San Antonio María Claret en los veranos de los niños. Por eso, los campamentos cumplen una función formativa destacadísima en sus actividades pastorales.

El padre Julián Ojeda, párroco, explica que el campamento de verano «no es simplemente tiempo vacacional», ni tampoco un momento para «liberar a los padres de los niños». De hecho, «en algunas ocasiones hacemos un trabajo de discernimiento» ya que no todos los niños pueden acudir al campamento. «Supone cierta exigencia también para los padres, porque el campamento es continuación de la formación que tienen durante las actividades semanales en el centro juvenil Claret a lo largo del año», y si un niño no ha ido a ninguna de ellas…

A la vez, el campamento sirve para preparar el curso siguiente. Los padres misioneros claretianos atienden campamentos desde 4º de Primaria hasta 2º de Bachillerato. Siempre hay uno o dos sacerdotes con los chavales porque «el planteamiento es formativo cristiano» con esquemas «muy parecidos: tiempo para la formación en valores cristianos —por ejemplo, la austeridad al tener que dormir en tiendas de campaña— y tiempo para la oración, siempre en contacto con la naturaleza».

Cada día se les ofrece la posibilidad de participar en la Eucaristía, guardando la obligatoriedad de domingos y festivos. Por la mañana y por la noche hay dos momentos importantes para la oración porque «no olvidamos la parte religiosa, que a nosotros es lo que más nos importante», pero también hay ratos para «fortalecer la amistad, la convivencia». Se trata de vivir en verano la búsqueda de la amistad y de las relaciones con los otros «en un ambiente distinto al de las actividades del colegio o de la parroquia».

Campamento clarte mochila

Más de 45 años de tradición

El padre Julián lleva 45 años en el colegio-parroquia y ya entonces estaban muy asentados los campamentos de verano, de modo que ahora, como párroco desde hace tres años, trabaja por «darle continuidad a una actividad de gran tradición». Avala el éxito de estas actividades el que cada año «siempre haya más demanda que oferta».

Este 2025, los campamentos están estructurados de la siguiente manera:

  • 1º, 2º y 3º de Primaria. Colonias en el colegio, «pero a estos más pequeños no podemos atenderlos religiosamente porque no damos abasto».
  • 4º, 5º y 6º de Primaria. 90 chicos disfrutarán de las colonias para alumnos de pos Comunión en Benicassim del 2 al 12 de julio.
  • 1º ESO a 1º Bachillerato. Campamento en Benasque en la primera quincena de julio para 120 chicos más monitores.
  • 2º Bachillerato. 25 jóvenes harán el Camino de Santiago la última semana de julio.

Además, está el Grupo Scout de la parroquia, 80 chavales que acamparán en los Picos de Europa del 15 al 30 de julio en un campamento en el que las familias cobran también protagonismo con la intendencia, al estilo scout.

A ellos se le unen este año el grupo que irá al Jubileo de los Jóvenes en Roma, a finales de julio y principios de agosto, integrados en la pastoral claretiana.

Campamento clarte scout

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search