Cáritas Madrid ha puesto en marcha una nueva edición de sus Campos de Voluntariado 2025, una propuesta que invita a jóvenes de entre 18 y 26 años a dedicar parte de su verano a construir un mundo más justo, humano y solidario. Las iniciativas, organizada en colaboración con la Archidiócesis de Madrid y la Congregación de los Clérigos de San Viator, ofrece este año dos modalidades para facilitar la participación de las y los jóvenes, según sus circunstancias.
Modalidad con pernocta
Del 15 al 30 de julio de 2025, jóvenes de distintos lugares están invitados a participar en un Campo de Voluntariado que combinará acción social, formación, actividades de cuidado del medio ambiente, tiempo libre y espacios de reflexión. La primera semana se desarrollará en Cercedilla y la segunda en La Hiruela, en plena Sierra Norte de Madrid, en un entorno natural ideal para convivir, aprender y compartir.
Las actividades principales incluyen:
Voluntariado con niñas y niños: acompañamiento en actividades lúdicas, educativas y creativas.
Voluntariado con personas mayores: tiempo de calidad, escucha activa y compañía.
Cuidado de la Casa Común: actividades de sensibilización medioambiental y conservación de la naturaleza.
Espacios de formación, reflexión y oración.
El coste de inscripción es de 50 euros, además del transporte a Madrid para quienes vengan de otras ciudades. La llegada a Madrid será el 13 de julio.
Modalidad sin pernocta (Campo de Voluntariado de día)
Para quienes no puedan quedarse a dormir, se ofrece la opción de participar en el Campo de Voluntariado de 9:30h a 21h, con un programa de voluntariado social en horario de mañana y tarde, del 15 al 25 de julio, en la zona de Villaverde y Usera.
Las actividades incluyen:
Voluntariado en el Hospital Doce de Octubre y proyectos sociales.
Actividades de educación de calle y ocio educativo.
Talleres de formación en valores, trabajo en equipo y ciudadanía activa.
Espacios de encuentro, evaluación y celebración.
Mucho más que voluntariado
Los Campos de Voluntariado de Cáritas Madrid son una experiencia enriquecedora. No es turismo barato, ni un mero campamento de verano: es una propuesta para crear comunidad, reflexionar sobre nuestro papel en el mundo, poner en práctica los valores del cuidado y la solidaridad, y crecer como personas comprometidas.
¡Inscríbete ya!
Formulario de inscripción: https://forms.gle/fgzFcA5GXdoxQUcCA
Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
