Noticias

Martes, 01 abril 2025 10:41

El cardenal José Cobo preside una misa en la Parroquia Santísimo Cristo de la Salud, en el marco del Jubileo de los Enfermos

El cardenal José Cobo preside una misa en la Parroquia Santísimo Cristo de la Salud, en el marco del Jubileo de los Enfermos

Este sábado 5 de abril, el cardenal José Cobo preside una misa, a las 19:30 horas, en la parroquia Santísimo Cristo de la Salud (Ayala, 12). La eucaristía se enmarca en el Jubileo de los Enfermos que se celebra este domingo, 6 de abril.

Santísimo Cristo de la Salud

La devoción al Santísimo Cristo de la Salud se remonta a mediados del siglo XVII cuando los enfermos del Hospital de los Hermanos de San Juan de Dios de la calle Atocha, encargaron al entonces afamado escultor Domingo de Rojas una imagen de Cristo en la cruz para ser colocado en la capilla del Hospital. Allí acudían para pedir al crucificado su salud, y fueron tantos los favores del Cristo que pronto se juntaron de todo Madrid para pedir la salud a tan milagroso Cristo. De ahí el nombre de Santísimo Cristo de la Salud.

Poco tiempo después el hospital desapareció, y para no perder la tan venerada imagen fue trasladada a la cercana parroquia de San Nicolás, donde permaneció hasta que fue construido en 1915 el nuevo templo de la calle Ayala, donde fue trasladado, juntamente con las imágenes de la Virgen y San Juan, situadas a derecha e izquierda de la Cruz.

La devoción era tan grande en Madrid que, desde el comienzo, se crea la Real e Ilustre Congregación del Santísimo Cristo de la Salud. Ya en el s. XVII hay constancia de miles de madrileños pertenecientes a la Congregación. Los mismos reyes han pertenecido desde el principio, algunos personajes ilustres como Velázquez y muchas personas humildes. Todos, sin distinción social, eran admitidos como Congregantes. De esta manera la lista de devotos que se ponen bajo la protección del Cristo de la Salud es interminable.

Esto lleva a comienzos del s. XX a buscar un nuevo y definitivo emplazamiento para nuestro querido Cristo de la Salud. El lugar elegido fue un solar en el madrileño barrio de Salamanca, en la calle Ayala; y desde ahora será conocido como el Cristo de Ayala. La primera piedra fue colocada el 7 de abril de 1915 por sus Majestades los Reyes D. Alfonso XIII y Dª. Victoria Eugenia.

El nuevo y definitivo templo fue bendecido por el obispo de la diócesis e inaugurado por sus Majestades los Reyes, que eran congregantes, el 27 de mayo de 1918. Los actos se celebraron con gran solemnidad, pues, dada la extendida devoción en todo Madrid al Cristo de la Salud, fue llevado en procesión desde la iglesia de San Nicolás, en Atocha, hasta el nuevo templo de Ayala. El año 2018 se celebró el primer centenario de la Iglesia.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search