Noticias

Viernes, 27 septiembre 2024 09:06

Celebramos la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado con el deseo de que «descubramos en el diálogo, en el encuentro y en la acogida, un motivo para enriquecernos y caminar juntos»

Celebramos la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado con el deseo de que «descubramos en el diálogo, en el encuentro y en la acogida, un motivo para enriquecernos y caminar juntos»

“Dios camina con su pueblo” es el lema de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2024, que la Iglesia celebra este domingo, 29 de septiembre. El delegado episcopal de movilidad humana de la archidiócesis de Madrid, Rufino García Antón ha destacado tres aspectos de esta jornada. En primer lugar, ha lanzado un mensaje a la sociedad en general, y a los responsables políticos y públicos en particular, que «está en consonancia con el llamamiento que realizó el cardenal José Cobo, durante la homilía pronunciada el pasado 1 de septiembre, en la catedral de la Almudena, donde abogaba por un pacto nacional de migraciones».

También ha realizado un llamamiento a la Iglesia de Madrid para que «sea un espacio de encuentro, un lugar acogedor y hospitalario, en el que todos tengamos nuestro papel y compromiso en la acción evangelizadora de la Iglesia». En este sentido, ha puntualizado que «no solo se trata de hacer cosas para los migrantes, sino de realizarlas con ellos».

Por último, se ha dirigido a cada persona en particular, para que, «descubramos en el diálogo, en el encuentro y en la acogida, un motivo para enriquecernos y caminar juntos, como Dios camina con su pueblo».

«Dios no sólo camina con su pueblo, sino también en su pueblo»

En su mensaje para este día, el Papa Francisco señala que «muchos migrantes experimentan a Dios como compañero de viaje, guía y ancla de salvación. Se encomiendan a Él antes de partir y a Él acuden en situaciones de necesidad. En Él buscan consuelo en los momentos de desesperación. Gracias a Él, hay buenos samaritanos en el camino. A Él, en la oración, confían sus esperanzas. Imaginemos cuántas biblias, evangelios, libros de oraciones y rosarios acompañan a los emigrantes en sus viajes a través de desiertos, ríos y mares, y de las fronteras de todos los continentes».

«Dios no sólo camina con su pueblo, sino también en su pueblo, en el sentido de que se identifica con los hombres y las mujeres en su caminar por la historia ―especialmente con los últimos, los pobres, los marginados ―, como prolongación del misterio de la Encarnación».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search