Noticias

Martes, 10 septiembre 2024 11:07

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Cáritas Madrid recuerda que la caridad y la solidaridad hay que entregarla a través de la escucha, la empatía y el afecto

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Cáritas Madrid recuerda que la caridad y la solidaridad hay que entregarla a través de la escucha, la empatía y el afecto

«Es duro, pero a veces ocurre que la soledad, la angustia o la desesperanza no nos permite avanzar». Por ello, Cáritas Madrid cuenta con proyectos, y sobre todo con personas, para poder acompañar a las personas más vulnerables en su avance.

En Madrid la tasa de suicidio ha aumentado un 15 % en el último año. Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, «si atendemos a la edad», la psicóloga María Pardo señala que «hay un aumento (hasta un 47 %) de los trastornos mentales en la infancia y la adolescencia, así como un fuerte incremento también de conductas autolíticas y suicidios, siendo esta la segunda causa de muerte en la población de entre 15 y 29 años».

La realidad es dura, «pero no se trata de alarmar, sino de poner medidas y de tomar conciencia de la importancia de cuidar de la salud mental para prevenir otras situaciones de riesgo; que la falta de afectos, que las carencias materiales, que la angustia, no impidan avanzar».

salud mental 2

Programas específicos

Cáritas Diocesana de Madrid cuenta con programas específicos de atención a la salud, y en concreto a la salud mental, atendidos por un equipo de psicólogos. Por ejemplo, «desde la Unidad de Acompañamiento a la Inserción ofrecemos atención psicológica de manera transversal para acompañar a personas con problemas de salud mental, para favorecer su plena inclusión y mejorar sus condiciones de vida. Desde la cercanía para la detección, motivación y oferta de redes de relación inclusivas».

Caridad y solidaridad

«También contamos con la Residencia y el Centro de Día “Nuestra Señora de Valvanera”, para personas sin hogar con problemas de salud mental. O el centro “San Felipe Neri” de prevención de situaciones de riesgo por trastorno mental». También, «en el Centro de Tratamiento de Adicciones también se aborda la salud mental, origen y consecuencia de muchas adicciones».

Desde Cáritas Madrid afirman que «hay carencias que no se ven a simple vista, pero que pueden tener un fatal desenlace. De ahí que la caridad y la solidaridad haya que entregarla no solo a través de las cosas materiales o prácticas, sino a través de la escucha, la empatía y el afecto».

residenciamayores

 

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search