Noticias

Sábado, 04 octubre 2025 15:36

El cardenal Cobo encarga a los peregrinos del Jubileo de la Enseñanza y Catequesis que «preparen cristianos capaces de vivir en esperanza»

El cardenal Cobo encarga a los peregrinos del Jubileo de la Enseñanza y Catequesis que «preparen cristianos capaces de vivir en esperanza»

«Si esto empezó con doce, aquí hay más de doce», ha felicitado el arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, al comenzar este mediodía la Misa por el Jubileo de la Enseñanza y Catequesis. A los cientos de catequistas y profesores de Religión reunidos en la catedral de la Almudena les ha asegurado que «aquí está la levadura de la que el Señor se fía para que se conozca a Jesucristo».

Además, después de salir en peregrinación desde el Seminario Conciliar de Madrid y acceder a la catedral por su puerta principal —al igual que en la basílica de San Pedro se hace por la Puerta Santa—, ha observado que «hay muchas puertas para entrar en la vida, pero hoy todos habéis entrado por la misma: la indulgencia de Dios y su misericordia».

«Necesitamos coordinarnos»

En su homilía, el cardenal Cobo ha reivindicado «el toque de le enseñanza y la catequesis en nuestra diócesis. «Estamos en un Madrid muy plural y necesitamos coordinarnos», ha señalado poniendo en valor, de nuevo, ese «entrar por la misma puerta».

«Ponemos nuestra vocación en manos del Señor, no en las nuestra ni en nuestros pareceres», les ha emplazado el purpurado. Les he recalado además el hecho de «que en el futuro haya hombres capaces de vivir en esperanza depende, en gran medida, de vosotros, educadores y catequistas». Y los ha descrito como «llamados a sembrar en la mente de niños y jóvenes razones para esperar y motivos para vivir día a día con confianza».

«La fe solo crece en comunidad»

El arzobispo de Madrid ha recordado a los peregrinos que «sois portadores de la noticia que cada día se hace concreta en los procesos de iniciación cristiana y en los procesos educativos». Todo con el objetivo de «engendrar vida» y «sembrar la misión del bien». Y ha explicado cómo «en el bautismo se nos marca a fuego» las palabras de Jesús al decir: «Id, pues, y haced discípulos en todos los pueblos». 

«Dejemos ya de lado la preparación para un momento y dediquémonos a hacer cristianos», ha sentenciado José Cobo. Ha recalcado que «cristiano es aquel que se prepara, que hace un proceso y que guarda la Palabra, una Palabra que le acompaña a través de los sacramentos en un proceso largo que no se termina».

En este sentido, ha llamado a catequistas y profesores a «dejar que la Palabra toque el corazón y transforme la vida». Y ha advertido de que este proceso «no se agota en la catequesis ni en la asignatura de Religión porque atraviesa todos los ámbitos de la vida humana», pues «la educación cristiana es un acto de esperanza porque creemos que el hombre y la mujer son redimidos en Cristo». «Aprendámoslo bien porque a veces gastamos mucho tiempo en formaciones que no llevan a la comunidad», ha emplazado recalcando que «la fe solo crece en una comunidad que celebra».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search