Noticias

Jueves, 23 enero 2025 19:38

El cardenal Cobo, en el centenario de la muerte de santa Rafaela María: «Que seamos impulsados a adorar y reparar tanto desamor, tanta insolidaridad, tanta indiferencia»

El cardenal Cobo, en el centenario de la muerte de santa Rafaela María: «Que seamos impulsados a adorar y reparar tanto desamor, tanta insolidaridad, tanta indiferencia»

Día de fiesta este jueves, 23 de enero, para la familia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, cuando han celebrado el centenario de la muerte de su fundadora, santa Rafaela María. Lo han hecho en la catedral de la Almudena, con una Eucaristía de acción de gracias a las 18:00 horas que ha estado presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid.

Le acompañaban, entre otros, Javier Ojeda, delegado diocesano de Cáritas Madrid; la comunidad de vida que atiende el residencial Sínodo está formada por varias hermanas, entre ellas un esclava. Asimismo, el vicario para la Vida Consagrada, Aurelio Cayón, capellanes de colegios de las esclavas y un importante grupo de alumnos, entre otros los del colegio de Chamberí. Deseosos de acudir, contaba una de las madres antes de la Eucaristía, como cada acto propuesto por las hermanas. «Ellos mismos nos recordaban, "¡la Misa!».

La monición de entrada recogía que «Rafaela María sigue siendo inspiración y fuente de vida», y en la oración colecta se proclamaba cómo Dios condujo a la santidad a la fundadora «por el camino de la humildad y de la entrega», y se pedía «que el amor a Cristo en la Eucaristía transforme nuestra vida y nos impulse a trabajar generosamente por la salvación de los hombres».

Misa santa rafaela maria entrada

En la catedral han resonado las palabras del cardenal Cobo, cuando en la homilía ha subrayado que era la de hoy una cita de «recuerdo y actualización», un día en que «la Iglesia de Madrid nos alegramos». Ha recordado el cardenal Cobo que «celebrarlo en Madrid tiene un significado especial porque es celebrar parte de los orígenes de vuestra congregación». A Madrid llegaron las primeras esclavas; de Madrid partió todo su impulso apostólico, y en Madrid «tuvieron el permiso para exponer y tener lo que tanto apreciaban: el Santísimo en casa, que es epicentro de vuestra vida». Es más, para la santa «la Eucaristía es la entrega diaria de la vida».

Esto, ha dicho el arzobispo de Madrid, fue una semilla pequeña que «en aquel momento pasaba inadvertida a los ojos de tanta gente» que se cruzaban por las calles con las fundadoras. Pero en esas calles se «pusieron los cimientos de un nuevo carisma en la vida de la Iglesia».

«Esta mujer tan actual que san Pablo VI llevó a los altares tal día como hoy de 1977» tuvo una «confianza ilimitada» que le llevaba a poner su vida en las manos del Señor. Pero no lo hacía de forma teórica, ha puntualizado el cardenal Cobo, «sino pisando tierra en lo que tenía de sufrimiento, de incomprensión, de oscuridad». En medio de todo esto, la fe la llevaba a mirar a lo alto, «siempre a lo alto».

Misa Santa Rafaela Maria preces

Adoración y reparación

El arzobispo de Madrid ha señalado los dos pilares sobre los que se asienta la congregación y que «la Iglesia de Madrid os agradece»: la adoración y la reparación. Adorar, ha afirmado, «significa caer de rodillas y descubrir la desproporción del misterio de Dios». Algo «contracultural» en nuestros días, ha calificado, como también lo es la reparación, la «reconstrucción de la imagen de Dios en cada persona».

Se repara, ha apreciado, cuando, entre otras cosas, «consolamos los corazones rotos por tanto sufrimiento, tanto dolor». «Se repara cuando se reconcilia, y se reconcilia cuando se adora», ha añadido, y ha pedido «que seamos impulsados a adorar y reparar tanto desamor, tanta insolidaridad, tanta indiferencia en estas calles de Madrid que están necesitando de testigos que escuchen lo mismo del Evangelio: “Venid a mí”».

Misa santa Rafaela maria ofrendas

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search