Noticias

Jueves, 26 junio 2025 12:01

El LAB Madrid cierra su primer año con más de 50 jóvenes formados en misión y liderazgo: «Ha sido un regalo de Dios y ha superado nuestras expectativas»

El LAB Madrid cierra su primer año con más de 50 jóvenes formados en misión y liderazgo: «Ha sido un regalo de Dios y ha superado nuestras expectativas»

Más de 50 jóvenes de la archidiócesis de Madrid han participado este curso 2024-2025 en el programa Lab «Sal de tu tierra», una propuesta impulsada por Jóvenes Madrid. Este laboratorio nace como un espacio donde generar preguntas, buscar juntos la Verdad y descubrir nuevas formas de anunciarla con un espíritu de servicio en sus comunidades y movimientos.

La iniciativa responde a una realidad concreta: muchos jóvenes coordinan actividades en sus parroquias, pero lo hacen en soledad y sin contar con las herramientas necesarias para desarrollar su labor pastoral. Por eso, la diócesis quiere ser un lugar de encuentro entre las distintas realidades juveniles, ofreciendo formación, acompañamiento y recursos que puedan llevar luego a sus comunidades.

Los labbers, jóvenes de entre 18 y 35 años, se reúnen un sábado al mes para asistir a ponencias de expertos, participar en talleres, compartir espacios de diálogo, visitar distintas realidades y vivir dinámicas que enriquecen su proceso formativo.

PHOTO 2024 10 28 13 23 33

«Escuchar a los jóvenes»

En la última convivencia, los jóvenes han clausurado el primer año del LAB. Joe Luis Cerutti, miembro del equipo, hace balance: «Ha sido un regalo de Dios», afirma, porque la experiencia «ha superado nuestras expectativas». Los participantes se sienten profundamente agradecidos y, al mismo tiempo, son conscientes de que es necesario «seguir escuchando a los jóvenes, lo que necesita la Iglesia y también lo que Dios quiere regalarles a los jóvenes de Madrid».

El LAB está diseñado como un itinerario formativo de dos años, inspirado en el camino del discípulo misionero (cf. Evangelii Gaudium, 14). El primer año profundiza en la vocación personal, la conversión y el sentido de pertenencia a la Iglesia. En el segundo año, los jóvenes participan en un curso común de pastoral juvenil, que se complementa con otros módulos optativos.

Como recuerda Joe Luis, el próximo curso comenzará un nuevo grupo de jóvenes. A partir de entonces, el LAB contará con dos grupos en marcha simultáneamente. «Todo un reto», afirma.

91637527 718B 412C AFA5 4676F14D65F8 1 105 c e1750925108131

Inscríbete para el nuevo curso

El LAB no está dirigido a cualquier joven, sino a aquellos que ya tienen alguna responsabilidad en sus parroquias o movimientos. Por eso, si no eres coordinador, ¡anima al tuyo a participar y que luego te lo cuente!

Si eres coordinador, podrás inscribirte a partir de este jueves 26 de junio a través de la web. Eso sí: habla antes con tu párroco, ya que necesitarás su recomendación. Las plazas son muy limitadas y queremos conocerte bien, así que, una vez inscrito, te explicaremos en detalle el proceso.

El gran reto para el próximo curso, como señala Joe Luis, es «seguir caminando de la mano del Señor y descubrir qué quiere Él para los jóvenes de Madrid».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search