La Fundación Vía del Arte organiza del 21 al 26 de julio la V Escuela de Verano de Arte y Espiritualidad Observatorio de lo Invisible, que en esta ocasión se celebrará en el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Cerca de 150 alumnos vivirán una experiencia que busca tender puentes entre la creación artística y la reflexión espiritual a través de diez talleres impartidos por pintores, escultores, músicos y dramaturgos.
Con el lema Oh llama de amor viva, la escuela tendrá como tema central el fuego y habrá algunos momentos destacados, como la clase magistral de Antonio López (patrono de honor de la fundación) sobre la relación entre el fuego y el arte, y un coloquio entre Luis Argüello, presidente de la Conferencia y Episcopal, y el Niño de Elche, cantaor, sobre la trascendencia humana y la existencia de Dios.
Poesía, danza, música, pintura, teatro, fotografía y expresión vocal son algunas de las disciplinas que se abordarán en cada taller, dentro de un programa que se completará con conferencias y foros, veladas artísticas interdisciplinares y exposiciones y conciertos. Tal y como explicó Javier Viver, escultor y director de la fundación, en la presentación del programa, «hay una gran necesidad de arte y espiritualidad, y juntas funcionan perfectamente».
La actividad cuenta con un servicio de capellanía a cargo de Fernando Bielza, sacerdote de la diócesis de Madrid y párroco de Santa Cristina y Santa Margarita.
Alumnos becados
El Observatorio de lo Invisible es una actividad de la Fundación Vía del Arte que cuenta con el patrocinio de la Fundación Ángel Herrera Oria. Más del 50 % del alumnado acude becado por universidades públicas y privadas como Universidad CEU San Pablo, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad de Navarra, Universidad Villanueva y Universidad Internacional de Cataluña.
También becan a alumnos otras asociaciones, instituciones y fundaciones como Fundación Parentes, Fundación Tatiana, Fundación Mainel, el estudio de arte Javier Viver, Puerta Gótica, Asociación Arte y Fe, Asociación Nártex y el mecenas Ignacio Manrique.