Noticias

Miércoles, 30 julio 2025 09:33

El vicario de Pastoral de Madrid, José Luis Segovia invita a los jóvenes del Campo de Voluntariado Cáritas Madrid «a redescubrir una fe encarnada, que se vive en lo cotidiano, en la acogida mutua y en el servicio humilde»

El vicario de Pastoral de Madrid, José Luis Segovia invita a los jóvenes del Campo de Voluntariado Cáritas Madrid «a redescubrir una fe encarnada, que se vive en lo cotidiano, en la acogida mutua y en el servicio humilde»

Después de varios días de convivencia y voluntariado en Cercedilla, las jóvenes del campo de voluntariado de Cáritas Madrid han continuado su camino en La Hiruela. «Allí han vivido una experiencia de encuentro con las personas del pueblo, de escucha mutua y de compromiso desde lo cotidiano».

Durante su estancia, han participado en actividades con los más pequeños y las personas mayores del municipio, generando «espacios de juego, conversación y acompañamiento». También han colaborado con el centro arciprestal de Buitrago, ayudando en la decoración de sus instalaciones, y han disfrutado de una marcha de senderismo por los parajes naturales de la zona, fortaleciendo los vínculos del grupo y su conexión con la creación.

Una de las experiencias más especiales fue una noche de observación de estrellas junto a vecinos y vecinas del pueblo, en la que pudieron aprender sobre el firmamento y compartir historias alrededor de la contemplación del cielo.

El momento central de la semana fue la celebración de la Eucaristía que presidió el vicario de Pastoral de la diócesis de Madrid, José Luis Segovia. A esta misa también se sumaron vecinas y vecinos de La Hiruela, así como el delegado de Cáritas Diocesana de Madrid, Javier Ojeda.

img6809

La confianza como base de la vida compartida

En su homilía, Segovia recordó la importancia de la confianza como base de toda vida compartida: «El libro del Génesis no pretende explicarnos científicamente el origen de la humanidad, sino recordamos que sin confianza en Dios y entre nosotros, se rompe la armonía de la vida». Asimismo, invitó a los asistentes «a redescubrir una fe encarnada, que se vive en lo cotidiano, en la acogida mutua y en el servicio humilde».

Otra de las actividades que han realizado es un taller de radio comunitaria, que se emite en el pueblo y donde relatan sus vivencias, reflexionan sobre lo que están aprendiendo y dan voz a personas implicadas en la vida local. Entre ellas, destaca Tomás, asociado de los Clérigos de San Viator, que compartió su testimonio sobre el compromiso con la comunidad y la importancia de una Iglesia presente en lo pequeño.

En los próximos días, el grupo vivirá también un encuentro con los jóvenes de la asociación Apafam, «una oportunidad más para seguir construyendo puentes, compartir experiencias y derribar barreras desde el reconocimiento mutuo y la alegría compartida».

Esta experiencia de voluntariado continúa siendo, para quienes participan, un espacio donde se entrelazan la fe, el servicio y el encuentro. Como expresó una de las jóvenes: «Vinimos a servir, pero nos vamos transformadas por todo lo que hemos recibido».

img6749

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search