El Aula Magna del Seminario Conciliar de Madrid (San Buenaventura, 9) acoge este martes 14 de octubre, a las 18:30 horas, la conferencia Escucha y acompañamiento en la vida pastoral que impartirá José Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización de la Salud San Camilo. Al finalizar este acto, que estará presidido por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, se firmará un convenio de colaboración entre la Archidiócesis de Madrid y el Centro de Humanización de la Salud San Camilo.
«Convenio que tiene como objetivo el acompañamiento, el asesoramiento, la formación y la supervisión de la red de Centros de Escucha que está articulando la diócesis de Madrid», explica el vicario pastoral de la Archidiócesis de Madrid, José Luis Segovia. Muchos de ellos, apunta Segovia, ya están en colaboración con los Camilos, que son los grandes especialistas en la escucha, pero este martes se formalizará con la firma del convenio. «Hemos querido formalizarlo, articular una red de espacios de escucha a la que se van a incorporar dos centros de escucha joven orientados al sector de la juventud y encaminados a ejercer lo que el documento del Sínodo llama el ministerio de la escucha».
En definitiva, «tenemos que escuchar, es decir, poner oídos pero sobre todo corazón para acoger sin juzgar, escuchar empáticamente y ayudar a que las personas encuentren la mejor forma de solucionar sus problemas», asegura. También «escuchar a los sacerdotes en la Asamblea Presbiteral, al laicado en los consejos pastorales, etc».
No olvidemos, que «la escucha es un elemento que forma parte de la elemental actitud creyente de ponerse a la escucha de Dios, y eso pasa por ponerse necesariamente a la escucha empática de los hermanos».
Confirma tu asistencia
Las personas interesadas a acudir al acto pueden confirmar la asistencia en este enlace.