Noticias

Miércoles, 15 octubre 2025 15:48

Fray Rodrigo Madrid, OAR, recién ordenado diácono por el obispo auxiliar Vicente Martín: «San Agustín recalcó que parte de nuestro ser es estar donde la Iglesia necesite»

Fray Rodrigo Madrid, OAR, recién ordenado diácono por el obispo auxiliar Vicente Martín: «San Agustín recalcó que parte de nuestro ser es estar donde la Iglesia necesite»

El fin de semana pasado fue una «fiesta grande» en la vida de fray Rodrigo Madrid, de 31 años: el viernes 10 de octubre hizo su profesión solemne como agustino recoleto y el sábado 11 de octubre fue ordenado diácono por el obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín. Todo, en su parroquia Nuestra Señora de Loreto, en Barajas, donde forma comunidad con los agustinos recoletos que están al cargo.

El camino de fray Rodrigo hasta aquí empezó siendo él muy niño, en su Lima (Perú) natal. Allí conoció a los frailes casi por herencia familiar. Sus abuelos, tanto paternos como maternos, vivían su fe en parroquias encomendadas a la orden; de hecho, su abuela materna pertenece a la fraternidad seglar. «Mis primeros años fueron en un cole nuestro», explica, ya desde su ser fraile, y aunque posteriormente estudió en los corazonistas, «siempre estuve en la parroquia».

De hecho, «cuando hice la Comunión empecé a ser monaguillo», y así hasta los 22 años que entró en el postulantado. Es cierto que el camino no fue de continuo. «Cuando acabé el cole, por esas cosas de la vida, no veía claro el panorama vocacional mío; tenía que dejarlo reposar». Así que se matriculó en la Universidad, en Lingüística, y el último año de carrera, «al proyectarme hacia el futuro, volvió a surgir lo de la vocación».

No estuvo solo en esto. «Volví al padre que me había acompañado de joven y me invitó a una convivencia» en la que coincidió con muchos frailes «que ya me conocían desde pequeño». En diciembre de 2016 terminó la carrera, «dejé el trabajo» porque ya había entrado en el mundo laboral, y el 17 de febrero de 2017 entró en el postulantado.

Fray Rodrigo frailes

«Compartir en familia»

«¿Qué viste en los frailes que tanto te atrajo?». Eso mismo, explica, le preguntó el obispo auxiliar en la entrevista que ambos mantuvieron antes de su ordenación. Lo tiene claro: el «compartir en familia».

Cuenta Rodrigo que su padre se murió cuando él aún no había nacido. Su madre se quedó viuda con una niña pequeñita y embarazada de su segundo hijo. Y se fueron a vivir con la abuela materna. Así, «en casa siempre hemos sido nosotros cuatro», y aunque su madre tuvo que trabajar duro, «atesoro con mucho cariño momentos de compartir la mesa; la noche era siempre el rato de estar juntos, y los fines de semana eran casi sagrados». «En los frailes veía ese compartir, que no era solo vivir juntos, eran verdaderos hermanos; yo lo quería para mi vida».

En todos estos años de formación —que no han acabado porque actualmente estudia la licenciatura de Sagrada Escritura en la Universidad Pontificia Comillas— ha vivido ese ser familia, a pesar de que en la formación inicial las comunidades son grandes. Ahora, con los siete frailes que forman la comunidad de Nuestra Señora de Loreto, «lo sigo experimentando». Es más, uno de los frailes era sacerdote en su parroquia de la infancia.

Fary Rodrigo jovenes

Dos vocaciones vividas a la par

La vocación sacerdotal de Rodrigo surgió casi a la par que la religiosa. De hecho, en su orden «la mayoría de los frailes son sacerdotes», y aunque hubo un momento de su proceso de discernimiento en que pensó que quizá sería religioso hermano, lo cierto es que su vocación a la vida consagrada «siempre incluyó este aspecto del ministerio ordenado». Además, «san Agustín recalcó que parte de nuestro ser es estar donde la Iglesia necesite».

«El ministerio ordenado —continúa— también es un servicio y una necesidad». En Lima y en Madrid, Rodrigo ha conocido muchas parroquias, pero «la realidad de algunos hermanos que viven en lugares más alejados es que sólo hay una Misa al año». Además, «mi seguimiento de Jesús siempre lo he vivido teniendo muy presente el encuentro suyo con las personas, curar, pasear»… Y, de hecho, uno de sus grandes deseos es «poder confesar; hace falta muchísima reconciliación en nuestras sociedades».

Fray Rodrigo sacerdotes

En este tiempo de discernimiento le resonaba mucho «el acompañar siendo signo de Cristo sanador, de Cristo que se hace alimento para los demás; en mi vida ha sido importante esta dimensión sacramental, y el Señor me llama a servir así a los demás». Así, esta llamada dentro de la llamada le hace «saberme religioso, con esa riqueza que me habla mucho de ese Jesús que caminaba con los apóstoles y vivía en comunidad esa vivencia del Padre», y a su vez ministro ordenado, que «es un servicio de nuestra comunidad a la Iglesia, de cada uno en particular como enviado de nuestra comunidad a la Iglesia».

Estos dos días los ha vivido Rodrigo más que con nervios, con una profunda emoción, sintiéndose arropado por toda la comunidad parroquial y por numerosos frailes; entre ellos, los cerca de 50 jóvenes que forman los tres teologados de España. Si hay algo que destacaría de ambos días ha sido el rezo de las letanías con él postrado en el suelo, «siendo presentado a Dios por la intercesión de todos los santos y por los cantos y las voces de toda la gente que estaba allí». «Hace evidente que la Iglesia está reunida entregándose al Padre y rezando por un miembro suyo que está haciendo una consagración de su vida por entero». Que eso es lo que le pide a Dios, «que mi vida sea una entrega total, que no me deje nada, que a veces la tentación es guardarse un poquito para uno».

Fray Rodrigo letanias

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search