Noticias

Martes, 23 septiembre 2025 15:23

El Hermanamiento de Jesús Nazareno “El Pobre” de Madrid y de Vélez-Málaga se vivió con mucha alegría, fe y unión

El Hermanamiento de Jesús Nazareno “El Pobre” de Madrid y de Vélez-Málaga se vivió con mucha alegría, fe y unión

La Hermandad de Jesús Nazareno el Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad viajó el pasado 14 de septiembre a la iglesia de San Francisco de Vélez-Málaga para celebrar el hermanamiento entre las imágenes titulares de ambas corporaciones: Nuestro Padre Jesús Nazareno el Pobre de Madrid y Nuestro Padre Jesús Nazareno el Pobre de Vélez-Málaga.

Carlos Amores, Hermano Mayor de la hermandad madrileña, explicó que este acontecimiento se vivió «con mucha alegría, fe, unión y hermanamiento». En este sentido, subrayó que «son las dos únicas advocaciones bajo Jesús Nazareno el Pobre que se veneran en España y también en el mundo». Asimismo, señaló que el encuentro ha sido una manera de «plasmar y consolidar la unión entre ambas hermandades» y de «reforzar los vínculos de comunión y ayuda que ya venimos realizando desde hace varios años».

«Este hermanamiento, aprobado por los cabildos generales de hermanos de las dos corporaciones, se volverá a celebrar dentro de unos meses en Madrid», concluyó.

Screenshot 2025 09 23 at 15 27 22 WhatsApp1

«Nos une la devoción a Jesús y a la Virgen María»

Por su parte, Inmaculada Carrera, Hermana Mayor de la Antigua Archicofradía Franciscana de la Santa Veracruz, Nuestro Padre Jesús Nazareno el Pobre y María Santísima de la Esperanza de Vélez-Málaga, recordó que en la década de los 80 la cofradía necesitaba un lugar que sirviera de punto de encuentro para los hermanos. Para ello se alquiló un antiguo caserón, conocido desde entonces como Casa Hermandad, donde se celebraban reuniones y se custodiaba el patrimonio de la corporación.

Con el paso del tiempo descubrieron la existencia de una hermandad en Madrid cuyo titular llevaba la misma advocación que el suyo. Una denominación singular que, en palabras de Carrera, «hunde sus raíces en la historia, nacida del pueblo, que trasciende lo espiritual para convertir en alguien más cercano, más íntimo, más de casa a la imagen de Cristo».

Las dos hermandades mantienen lazos de fraternidad desde hace años. «Lo que nos une a ambas cofradías es la advocación, la devoción a Jesús y a su Santísima Madre, la Virgen María», destacó la Hermana Mayor. Por ello, añadió, «la hermandad da gracias a Dios por este encuentro que ha unido para siempre a Madrid y a Vélez-Málaga».

Screenshot 2025 09 23 at 15 32 04 Facebook1

«Es un orgullo»

También Alberto Santacruz, hermano de ambas cofradías, explicó que con el paso de los años fueron descubriendo las similitudes que existían entre las dos corporaciones: «Compartimos el mismo carisma bajo esta advocación y, al final, se repiten muchos patrones. Por ello, era necesario dar este paso».

Para él, «es un orgullo poder estar hermanados con nuestra homónima de, como aquí nos gusta decir, la capital de España». En este sentido, subrayó que «a través de esta advocación tan hermosa de Jesús el Pobre se han unido dos corporaciones centenarias, dos maneras de sentir y vivir la fe».

Por su parte, el alcalde de Vélez-Málaga y hermano de la cofradía, Jesús Lupiáñez, mostró su satisfacción por el acontecimiento: «Dos ciudades con advocaciones tan populares se han unido de una forma mucho más firme, con un verdadero compromiso entre ambas».

IMG 9072 752x440

Además, el alcalde recordó que este hermanamiento «es un reflejo más de la fuerza que tienen las cofradías en esta ciudad». Vélez-Málaga cuenta con 19 hermandades que desarrollan una intensa actividad a lo largo de todo el año, y en las que «el Ayuntamiento colabora para su esplendor, su labor social y para que su trabajo sea conocido por muchas personas».

En este sentido, destacó que la Semana Santa veleña se ha convertido este año en la primera en recibir la “Q” de calidad turística otorgada por el Ministerio, un reconocimiento que avala su importancia cultural y religiosa. «Estamos muy contentos por esa relación que mantenemos casi a diario con el mundo cofrade», subrayó.

«Es una satisfacción muy grande, y deseamos que esos lazos que se han fortalecido este 14 de septiembre continúen y den muchos frutos, para que Madrid y Vélez-Málaga estén cada día más unidos», concluyó el alcalde.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search