Noticias

Viernes, 30 mayo 2025 10:02

Hermandades del Trabajo de Madrid acoge la exposición 'Rostros y Retos del Mundo del Trabajo', una invitación a reflexionar sobre la dignidad de la persona y el trabajo decente desde la luz del Evangelio

Hermandades del Trabajo de Madrid acoge la exposición 'Rostros y Retos del Mundo del Trabajo', una invitación a reflexionar sobre la dignidad de la persona y el trabajo decente desde la luz del Evangelio

La sede Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid acogió este lunes 2 de junio a las 19:30 horas, el acto de presentación de la Exposición itinerante “Rostros y retos del mundo del trabajo”. La muestra se puede visitar del 2 al 10 de junio, de lunes a viernes, de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 20 h. Sábado, 7, de 10:30 a 14 h.

El Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española, y como parte de la celebración del 30 Aniversario de la POTI (La Pastoral obrera de toda la Iglesia, aprobada por la CEE el 18 de noviembre 1994) y de la celebración del Jubileo de los Trabajadores, ha organizado esta exposición para “mostrar cómo ha evolucionado el mundo del trabajo y la pastoral en estas tres décadas, ponerle cara a los trabajadores y explicitar retos fundamentales como el trabajo decente, la precariedad laboral, el cuidado y la espiritualidad del trabajo”.

La exposición está compuesta por 22 paneles de gran formato que combinan imágenes potentes con textos extraídos de la Doctrina Social de la Iglesia, testimonios reales de trabajadores y reflexiones sobre la fe y la justicia social.

Entre los temas abordados se encuentran la precariedad laboral, la inclusión de jóvenes, mujeres y migrantes, la defensa de los derechos laborales y el cuidado de la “Casa Común”. Se acompaña de un video cargado de significado.

Además, el contenido expositivo está pensado para fomentar el diálogo social y espiritual sobre el valor del trabajo humano e invitar a la reflexión y al compromiso en torno a la dignidad del trabajo y los desafíos del mundo obrero.

La propuesta tiene un enfoque integral que no solo denuncia situaciones de injusticia, sino que reivindica la esperanza como horizonte compartido, tal y como plantea el Papa Francisco en el contexto del Jubileo de la Esperanza 2025.

Uno de los elementos clave de la muestra es la conexión entre realidad laboral y vivencia de fe. Se destaca el papel de la Iglesia como compañera de camino del mundo obrero, y su compromiso con un trabajo decente, estable, seguro y humanizador.

La exposición también pone énfasis en la vida más allá del trabajo: la familia, el barrio, la solidaridad cotidiana, los cuidados mutuos. Elementos esenciales para construir una sociedad más justa e inclusiva desde lo cotidiano.

Con esta iniciativa, la Iglesia española reafirma su compromiso con la justicia social y la dignidad de todas las personas trabajadoras, en diálogo con la sociedad y a la luz del Evangelio. La exposición pretende ser una herramienta de sensibilización y acción comunitaria.

Datos de la exposición

Lugar: Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid. Sala Abundio García Román. Plta. Baja. C/ Raimundo Lulio, 3 (semiesquina Plaza de Olavide)

Horario: Lunes a viernes, de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 20 h. Sábado, 7, de 10:30 a 14 h.

Teléfono: 91 4473 000 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Entrada libre

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search