Noticias

Lunes, 27 octubre 2025 11:45

La Iglesia de Madrid recuerda a las víctimas de siniestros de tráfico con una misa en la Basílica Concepción de Nuestra Señora

La Iglesia de Madrid recuerda a las víctimas de siniestros de tráfico con una misa en la Basílica Concepción de Nuestra Señora

El Secretariado de Pastoral del Tráfico de la Archidiócesis de Madrid, con motivo del XX Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tráfico, organiza una Eucaristía este domingo, 16 de noviembre, a las 13h, en la basílica parroquia Concepción de Nuestra Señora (c/ Goya, 26).

Cada año, los siniestros de tráfico causan la muerte de cerca de 1,3 millones de personas en todo el mundo y provocan lesiones o algún tipo de discapacidad en más de 50 millones. Se trata de una de las principales causas de mortalidad entre los jóvenes de 15 a 29 años.

En octubre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución que invita a los gobiernos a declarar el tercer domingo de noviembre como el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tráfico. El objetivo es «ofrecer reconocimiento a las víctimas de accidentes y a la difícil situación de los familiares que se enfrentan a las consecuencias emocionales y prácticas de estos trágicos sucesos».

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Grupo de Colaboración de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial animan a los gobiernos y a las organizaciones no gubernamentales de todo el mundo a conmemorar esta jornada, con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre las consecuencias y los costes de los siniestros de tráfico, así como sobre las medidas que pueden adoptarse para prevenirlos.

La Conferencia Episcopal Española creó en 1967 el Departamento de Pastoral de la Carretera, entonces denominado Apostolado de la Carretera, «con el fin de sensibilizar a los conductores a conducir con responsabilidad y en las debidas condiciones». Desde entonces, cada segundo domingo de julio, con motivo del inicio de las vacaciones de verano, la Iglesia celebra la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico, una cita que busca fomentar la prudencia al volante y contribuir a la disminución de siniestros y fallecimientos en las carreteras.

El tercer domingo de noviembre, con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tráfico, la Iglesia reza por nuestros hermanos fallecidos trágicamente en la carretera, a través de la celebración de la Eucaristía en su sufragio. Esta jornada coincide, además, con la Jornada Mundial de los Pobres, instituida por el papa Francisco.

Desde que existen registros estadísticos, en 1960, más de 300.000 personas han perdido la vida en siniestros de tráfico en España. Detrás de cada una de ellas hay dolor, lágrimas y ausencias que dejan heridas difíciles de cerrar. Según los datos del Observatorio de Seguridad Vial, en 2024 fallecieron 1.785 personas en siniestros de tráfico en nuestro país. En la Provincia Eclesiástica de Madrid (Madrid, Alcalá de Henares y Getafe), 107 personas perdieron la vida en calles y carreteras.

«No olvidamos tampoco a quienes un siniestro de tráfico ha dejado con graves secuelas, que con frecuencia han cambiado su modo de vida, tanto a ellos como a sus familias», señala Bienvenido Nieto Gómez, director del Secretariado de Pastoral de la Carretera y del Tráfico de la Archidiócesis de Madrid.

«Que el Señor nos conceda a todos conducir con prudencia, precaución y en las debidas condiciones, por la materna intercesión de la Virgen de la Prudencia y de nuestro patrono san Cristóbal».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search