Este sábado, 25 de octubre, a las 16:30 horas, se celebrará en la Catedral de la Almudena una Eucaristía en ocasión del Jubileo de la Esperanza, presidida por Vicente Martín Muñoz, obispo auxiliar de Madrid, con los profesionales y familias del Colegio María Corredentora.
Un encuentro de acción de gracias y esperanza ya que la misa tendrá lugar además pocos días antes del 1 de noviembre, fecha en la que se conmemora el aniversario de la Congregación de las Hermanas de la Compasión, a quienes se reconoce su testimonio constante de amor y servicio.
Las Hermanas de Nuestra Señora de la Compasión fueron pioneras en la atención educativa a niños y niñas con necesidades especiales en España. Sin apenas recursos y con mucho esfuerzo, pusieron en marcha el colegio, que hoy mantiene vivo el espíritu compasionista de entrega y acogida gracias a un claustro formado por más de un centenar de profesionales.
El Instituto de las Hermanas de Nuestra Señora de la Compasión fue fundado en 1817 por el padre Mauricio Garrigou y Juana María de Desclaux. «Los fundadores deseaban que sus hermanas vivieran la verdadera fraternidad y fueran testigos y transmisoras del amor compasivo de Dios», recuerda la directora del centro, Isabel Alonso.
En este sentido, añade Isabel, «en un momento tan convulso, que un hombre como Mauricio Garrigou y una mujer como Juana María de Desclaux apostaran por la unidad, la fraternidad y el amor compasivo demuestra que fueron dos personas adelantadas a su tiempo». Su ejemplo, concluye, «sigue guiando nuestro camino para vivir, como ellos nos enseñaron, con un solo corazón y una sola alma».