El obispo auxiliar de Madrid José Antonio Álvarez (en la imagen inferior, el primero a la izquierda en la fila superior) ha atendido en la mañana de este viernes, 27 de junio, a los micrófonos de El Espejo de COPE desde Roma, donde participa en el Jubileo de los Obispos junto al también obispo auxiliar de Madrid Vicente Martín y a otra treintena de obispos españoles.«El encuentro con el Santo Padre del miércoles —ha contado— fue un momento de vivir la comunión en la Iglesia muy ilusionante y renovador». Él mismo les agradeció, ha recordado el obispo, «que los obispos hubiésemos cruzado la puerta santa precisamente porque somos los que necesitamos, para poder acompañar y guiar al pueblo de Dios, beneficiarnos de la gracia de este año jubilar». Asimismo, «nos invitó a ser hombres teologales, hombres de fe, esperanza y caridad».
Ambos obispos han encabezado la peregrinación madrileña en la que han coincidido con más de 40 sacerdotes y doce seminaristas de la diócesis en los respectivos Jubileos de los Sacerdotes y los Seminaristas. «Está siendo una experiencia de comunión diocesana preciosa», ha asegurado el obispo auxiliar, porque no solo están, entre otros, los sacerdotes que fueron ordenados hace un mes, sino también algunos de los presbíteros mayores, vicarios episcopales…«Escuchar al Santo Padre, vivir juntos la experiencia de la reconciliación, de la misericordia de Dios, la celebración Eucaristía, está generando unos vínculos de comunión fraterna, que lo es por la ordenación, pero aquí se hace más palpable al compartir la vida, la fe, los retos y las inquietudes que todos llevamos en el corazón, pero renovados en la fe, la esperanza y la caridad pastoral».
A los seminaristas
Habiendo sido rector del Seminario Conciliar de Madrid, José Antonio Álvarez está especialmente conmovido por las palabras que el Santo Padre pronunció a los seminaristas en su Jubileo, con ese «no tengáis miedo», dándoles las gracias «por haberse fiado del Señor, por haber puesto su vida en juego al servicio del Evangelio». «Ha sido muy ilusionante y es todo un estímulo para los que hemos sido llamados de un modo particular a esta vocación al ministerio sacerdotal».
José Antonio Álvarez regresará a Madrid este sábado 28 de junio «con una renovación vital y vocacional muy gozosa, porque también estamos convencidos de que peregrinar a Roma para ganar la indulgencia no es solamente un provecho personal, sino que fundamentalmente, y más en nuestra vocación como pastores, es para servir al pueblo de Dios y poder hacerlo con mayor entrega, generosidad y cercanía».
No puede pasar por alto el obispo que el próximo domingo 29 de junio la Iglesia universal celebra la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, columnas de la Iglesia, y por tanto, un día de oración especial por el Papa, Sucesor de Pedro. Esta fiesta, ha señalado, «nos hace más conscientes de la catolicidad de la Iglesia, todos unidos bajo el ministerio de Pedro». Lo cual lleva a la oración y a la contribución económica para sostener esta misión, ha subrayado. «La catolicidad está presidida por el que es principio de unidad y comunión en su Iglesia, que es el sucesor de Pedro, en este caso el Papa León».