Noticias

Jueves, 03 abril 2025 10:20

José María Asenjo, párroco de Santísimo Cristo de la Salud: «Estamos muy agradecidos por la visita del cardenal José Cobo que viene a apoyarnos y a impulsarnos a crecer en nuestra misión»

José María Asenjo, párroco de Santísimo Cristo de la Salud: «Estamos muy agradecidos por la visita del cardenal José Cobo que viene a apoyarnos y a impulsarnos a crecer en nuestra misión»

La parroquia Santísimo Cristo de la Salud se llena de alegría ante la visita del cardenal José Cobo. «Estamos muy agradecidos», afirma su párroco, José María Asenjo, quien destaca que la Eucaristía que presidirá el arzobispo de Madrid este sábado, 5 de abril, a las 19:30 horas, será un momento de comunión especial en preparación para la Misa Jubilar de los Enfermos, que tendrá lugar el domingo, 6 de abril, a las 12:00 horas, en la catedral de la Almudena.

«Es un privilegio que nuestra parroquia pueda unirse a esta celebración por todos los enfermos, pidiendo que el Señor les sostenga en cuerpo y alma», añade el párroco.

El arzobispo presidirá la misa con la certeza de que «la Eucaristía es el centro y la raíz de la vida cristiana». «Desde ella aprendemos a escuchar la voz de Dios, a reconocer las necesidades del barrio y a acoger la ayuda de quienes nos rodean», subraya Asenjo. «Estamos felices y agradecidos por la visita de nuestro pastor, que viene a apoyarnos y a impulsarnos a crecer en nuestra misión», concluye el párroco.

923498e7dc94fc6e9ce7538ea9a9793a XL

Santísimo Cristo de la Salud

La devoción al Santísimo Cristo de la Salud se remonta a mediados del siglo XVII, cuando los enfermos del Hospital de los Hermanos de San Juan de Dios, en la calle Atocha, encargaron al escultor Domingo de Rojas una imagen de Cristo crucificado para su capilla. Los fieles acudían a Él en busca de sanación, y pronto se difundió la fama de sus favores, atrayendo a devotos de todo Madrid. Así nació el nombre del Santísimo Cristo de la Salud.

Con el tiempo, el hospital desapareció y la imagen fue trasladada a la parroquia de San Nicolás. Sin embargo, la devoción seguía creciendo y, en 1915, se decidió construir un nuevo templo en la calle Ayala para albergar la venerada imagen. Desde el inicio, se fundó la Real e Ilustre Congregación del Santísimo Cristo de la Salud, testimonio del fervor popular.

A comienzos del siglo XX, se buscó un emplazamiento definitivo para el Cristo de la Salud, eligiendo un solar en el barrio de Salamanca. La colocación de la primera piedra tuvo lugar el 7 de abril de 1915, en una ceremonia presidida por los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Desde entonces, la imagen es conocida como el Cristo de Ayala, continuando su legado de fe y esperanza para los madrileños.

CristoAyala4

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search