Noticias

Martes, 08 julio 2025 12:16

Jóvenes madrileños en la segunda JEMJ en Covadonga: «El Señor ha derramado corazones nuevos»

Jóvenes madrileños en la segunda JEMJ en Covadonga: «El Señor ha derramado corazones nuevos» Fotos: Pablo Vidal / JEMJ

Más de 1.700 jóvenes se dieron cita este pasado fin de semana en Covadonga en la segunda edición de la Jornada Eucarística Mariana Juvenil, JEMJ. Entre ellos, una representación de la diócesis de Madrid con el colegio Holy Mary Catholic School o las parroquias San Manuel González de Alcobendas, Santa María la Blanca de Canillejas o San Pablo VI de Tres Cantos, estos últimos compañados de su sacerdote, Pablo Vidal (en la imagen principal).

«Como somos aún barracón y el grupo de adolescentes lo hemos formado este año, no teníamos músculo para poder montar una convivencia propia», explica, de modo que en reunión con catequistas para planificar el verano vieron la posibilidad de sumarse a algo que ya estuviera organizado y optaron por la JEMJ, específica para chavales a partir de los 14 años.

Así que montaron el plan, en autobús, con siete adolescentes, tres catequistas y el sacerdote. «Lo primero que nos impactó fue la cantidad de realidades distintas que hay, congregaciones, parroquias, movimientos... Y pensábamos que qué bonita es la Iglesia, tantos a los que nos une Jesucristo». «Ha sido una experiencia de Iglesia muy grande», subraya.

JEMJ 2025 misa domingo

A su vez, y especialmente en el caso de Pablo, fue una oportunidad de constatar que Dios actúa. Él ha visto cumplido el objetivo de la JEMJ de reavivar y fortalecer la fe de los jóvenes en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía de la mano de María (en este caso bajo la advocación de Covadonga). De hecho, «teníamos miedo de que la JEMJ fuera muy intensa para los chavales, pero el último día nos decían que querían volver al año que viene. Es increíble; el Señor está presente realmente en la Eucaristía».

«Yo he visto milagros», no solo en sus chavales, sino también «teniendo la posibilidad de ejercer mi ministerio», reconoce el sacerdote. Cuenta el caso de una de sus adolescentes, que fue con cierta pereza a la JEMJ, con Misas de domingo «sin más», pero a quien el Señor le dio la certeza en la vigilia de adoración del sábado por la noche de que «Cristo está» en el pan eucarístico. Así, «el lema de este año, Os daré un corazón nuevo, es el resumen de todo, porque verdaderamente el Señor ha derramado corazones nuevos en Covadonga».

JEMJ 2025 rosario

Ambiente festivo

El grupo de San Pablo VI pudo percibir un ambiente festivo desde el primer momento que llegaron al hogar de la Santina. El sacerdote y los catequistas animaron a los chicos a socializar, pero de tanto como lo hicieron al final tuvieron que animarlos a hacer grupo de parroquia, reconoce Pablo con humor. Además, han estado el fin de semana sin móviles «para que vivieran la experiencia completa», de modo que «¡hablábamos!».

El ritmo ha sido, como efectivamente señala el párroco, intenso estos días de JEMJ. El encuentro comenzó el viernes 4 de julio con la acogida de los más 1.700 inscritos provenientes de 19 países. Superaban el número del año pasado y las previsiones de la organización. Un total de 200 voluntarios los estuvieron atendiendo toda la jornada.

JEMJ 2025 talleres

Ese día se hizo un acto de recibimiento de la reliquia de Carlo Acutis que ha presidido toda la JEMJ. Se trata de un trozo de su corazón que llegó a Asturias de la mano del padre franciscano Marco Gaballo, de Asís, lugar en el que está enterrado el futuro santo —su canonización será el 7 de septiembre de este año en Roma—.

La Misa de apertura, que los jóvenes de Madrid vivieron especialmente, estuvo presidida por el obispo de Vitoria Juan Carlos Elizalde. Ya por la noche se celebró el Festival JEMJ con el estreno de un musical sobre la vida de la hermana Clare Crockett, religiosa irlandesa de las Siervas del Hogar de la Madre que murió en un terremoto en Ecuador en 2016 a la edad de 33 años y está en proceso de beatificación.

JEMJ 2025 vigilia

El sábado comenzó con el rezo de laudes dirigidos por Salvador Romero, párroco de Paiporta (Valencia), seguido de una charla de fray Marco y seis talleres, uno de los cuales fue impartido por el sacerdote de la diócesis de Madrid Jesús Díaz-Ropero, párroco de Cerceda y Mataelpino. Por la tarde se rezó el rosario en procesión con la imagen de la Santina y por la noche llegó uno de los platos fuertes de la JEMJ, la Vigilia y procesión Eucaristística. Una de las novedades con respecto al primer año fue la instalación de una capilla de adoración perpetua. La Misa de clausura, el domingo por la mañana, fue presidida por el arzobispo de Oviedo, el franciscano Jesús Sanz Montes.

La III JEMJ se celebrará, de nuevo en Covadonga, del 10 al 12 de julio de 2026.


JEMJ 2025 futbol

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search