Noticias

Miércoles, 30 julio 2025 13:04

Jubileo de los Jóvenes: un himno verdadero para un jubileo esperanzador

Jubileo de los Jóvenes: un himno verdadero para un jubileo esperanzador

Un jueves cualquiera de septiembre, Luis Poveda, sacerdote de Madrid, recibía una llamada de Jóvenes Madrid en la que se le pedía colaborar con la Delegación en la creación de un himno para el Jubileo de Roma. Luispo, que es el nombre como más se le conoce en el ámbito de la música, se apuntó sin dudarlo. ¿El reto? Que solo tenían tres días para sacarlo adelante.

Como con todas sus canciones, Luispo nos cuenta que se preparó en presencia del Señor e invocó al Espíritu Santo. Ahí se hizo la gran pregunta: ¿qué suena cuando unas riadas de jóvenes llegan a Roma, junto al Papa, con motivo del Jubileo de la Esperanza?

El resultado es Alza la vista o, como lo llaman los jóvenes, el lololo. Es el himno oficial de Madrid para el Jubileo. Y es un temazo. Es una melodía que llama a la unidad y la alegría de llegar juntos alrededor del Papa. Todo lo que está en el himno está rezado y pensado, de hecho, los coros iniciales y finales, lejos de ser un simple artificio musical, reflejan la idea de que a veces las palabras no bastan para expresar la alegría y la comunión, evocando incluso el don de lenguas mencionado por San Pablo. Lo dicho: lololo.

Letra inspirada en los mensajes del Papa Francisco

La letra del himno se inspira en muchos de los mensajes que el Papa Francisco dirigía a los jóvenes para que no se dejasen robar la esperanza. Además, recoge elementos propios del jubileo, como la Iglesia como canal de salvación, la gracia derramada en los años jubilares y la comunión de toda la Iglesia unida en torno a Pedro como misterio de comunión y santidad. La letra también enfatiza ser «salvados por la fuerza de su amor» y la abundancia de vida que anunciar y cielo que llenar a través de esa gracia jubilar.

«Nos hacía mucha ilusión que la letra fueran verdades que se quedaran grabadas en el corazón de los jóvenes que acudan al jubileo» nos dice Luispo. El objetivo no era hacer un himno bonito, sino que fuera verdadero, que ayudara a vivir mejor.

Jubileo jovenes himno luispo

El proceso de composición fue colaborativo entre Luispo y varios jóvenes de la Delegación, como Miriam, para que las verdades expresadas en la canción quedaran grabadas en el corazón de los jóvenes, siendo lo suficientemente rezadas para perdurar en quienes la canten y aprendan de memoria. «Decimos que hay mucho amor que celebrar y que sea verdad, pues sentirse amado por Dios es una experiencia que se vive en este jubileo» termina Luispo.

Es curioso cómo una llamada telefónica puede convertirse en la primera piedra del rugir apasionado que están generando los jóvenes de nuestra diócesis allá por donde pasan, siendo motor de esperanza, haciendo vida aquello que cantan mientras se abrazan: «Alza la vista, hay futuro y esperanza para ti. Que avancen hoy con alegría hacia Roma los que sueñan en Madrid».

Jubileo jovenes himno cerca

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search