El próximo 27 de septiembre, Madrid abrirá sus puertas a miles de adolescentes y jóvenes de toda la Provincia Eclesiástica para vivir un día inolvidable: el WOW Fest (Walk on Wonder – Camina maravillado), el Jubileo Interdiocesano de Adolescentes y Jóvenes.
Faltan poco más de dos semanas para este gran encuentro, convocado por los obispos de Madrid, Getafe y Alcalá de Henares en una carta conjunta hecha pública el pasado 26 de junio. En ella, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid; monseñor Ginés García Beltrán, obispo de Getafe; y monseñor Antonio Prieto Lucena, obispo de Alcalá de Henares, invitaban a toda la Iglesia a caminar unida en esta cita que pretende ser «un signo fuerte de unidad y esperanza».
Será una jornada de fiesta y de fe, organizada por y para las tres diócesis de la provincia eclesiástica: Madrid, Getafe y Alcalá de Henares. Delegaciones de Pastoral de Infancia y Juventud, Pastoral Universitaria y Pastoral Vocacional de las tres diócesis, junto con movimientos y realidades eclesiales, trabajan desde hace meses para que la cita se convierta en un día en el que los adolescentes y jóvenes descubran la belleza de la fe, la fuerza de la comunión y la alegría de sentirse acogidos y protagonistas en la vida de la Iglesia.
Toda la información sobre las entradas aquí
Dos momentos diferenciados
Jubileo de Adolescentes. De 12 a 15 años
10:00 Acogida en el patio de la catedral
10:30 Espectáculo de inicio
11:00 Gymkhana por el centro de la ciudad
12:45 Encuentro con nuestros obispos
Momento jubilar
13:00 Peregrinación a la catedral en grupos de cada diócesis para ganar la gracia jubilar
13:30 Eucaristía en la catedral de la Almudena
Habrá un regalo especial para los que se han confirmado este curso.
14:30 Comida juntos en la plaza.
Jubileo de jóvenes. A partir de los 16 años
16:00 Espectáculo de inicio
17:00 Ponencias
Listado de talleres
No más migajas con Cris Cons
¿Cansado de mendigar cariño? Si vas de corazón roto en corazón roto, aquí descubrirás una forma de amar radicalmente distinta. Hablaremos sin filtros de amor, sexo y relaciones como Dios manda.
Plazas: 100 personas
Lugar: Aula 23 de la Universidad San Dámaso
Sentir, vivir, amar con David Cabrera, SJ
Seguro que alguna vez te has preguntado cómo vives tus relaciones: lo que sientes, lo que esperas y lo que sueñas. En un mundo lleno de modelos diferentes, no siempre es fácil saber hacia dónde ir. En este espacio mirarás de frente cómo te relacionas, a descubrir modelos inspiradores y a encontrar claves que te ayuden a vivir tu afectividad y sexualidad de manera sana, libre y auténtica.
Plazas: 150 personas
Lugar: Arzobispado de Madrid. Curia General
Del dolor a la esperanza con Pablo Delgado, Alonso García de la Puente y Gabriel Benedicto
El dolor no es el punto final de la historia. Este taller te invita a mirar de frente las heridas y descubrir que incluso en medio de ellas puede brotar una esperanza más fuerte que el sufrimiento.
Plazas: 300 personas
Lugar: Parroquia Virgen de la Paloma
Los Miserables: Libres, es decir, hijos con Marco Aleo y Fausto Marín,
acompañados de jóvenes que compartirán su testimonio de perdón y el canto en vivo de canciones del Musical.
De la mano del musical de Los Miserables nos adentramos en el mundo del perdón. Solo el perdón nos va a hacer libres y ser libres nos hace poder abrazar y reconocer que somos hijos amados de Dios. En esta ponencia descubriremos también que es posible perdonar gracias a un testimonio que no te va a dejar indiferente.
Plazas: 250 personas
Lugar: Capilla del Seminario Conciliar de Madrid
No es Netflix, es noviazgo con Carlos Carazo, el equipo del COF de Buen Suceso y la Delegación de Familia y Vida
El amor no es una serie que cambias cuando te aburres. Este espacio es para ti si quieres entender el noviazgo como una aventura real: exigente, fiel y apasionante, mucho más que “pasar el rato”.
Plazas: 300 personas
Lugar: Salón de actos del Seminario Conciliar de Madrid
Fe y política: ¿hay esperanza? con el equipo de la Red Fratelli
¿Se puede ser cristiano y participar en la vida pública sin perderse en la polarización? Este taller te abre un espacio para pensar, debatir y descubrir cómo la fe puede aportar luz y esperanza en la sociedad.
Plazas: 300 personas
Lugar: Plaza de España
¿Dudas de tu fe? con Nicolás Álvarez de las Asturias, rector de la Universidad de San Dámaso
Todos dudamos, y eso no te hace menos creyente. En este espacio dinámico podrás preguntar sin flitros todas las dudas y preguntas que te surgen al seguir a Cristo y ser Iglesia.
Plazas: 90 personas
Lugar: Aula 25 de la Universidad San Dámaso.
El arte de elegir con Susana López-Barrajón, ECR y Mariano René, SJ
La vocación no es un destino lejano, es el camino que te lleva a tu felicidad. Este taller te ayuda a descubrir las pistas de lo que Dios sueña contigo y cómo dar pasos concretos hacia tu misión.
Plazas: 70 personas
Lugar: Aula Minor del Seminario Conciliar de Madrid
Belleza que salva con Fernando Bielza y el Observatorio de lo Invisible
La belleza no es solo estética: tiene fuerza para curar heridas y abrirte a algo más grande. En este espacio podrás experimentar cómo el arte y la belleza pueden transformar tu mirada y tu fe.
Plazas: 80 personas
Lugar: Capilla del Obispo. Plaza de la Paja
Ni vida perfecta ni perfecto caos con Masú Boticario y el equipo del Centro Psicología Small Things
¿Te ha pasado alguna vez que has sentido que te desborda la vida y cómo vivirla? Miles de estímulos externos: actividades, familia, amigos, ocupaciones…; y tantos otros estímulos internos: pensamientos, ilusiones, preocupaciones… vamos, la autoestima en una montaña rusa. Este taller será super práctico para que nuestro pensamiento logre el equilibrio en las emociones y acciones en esas áreas que nos importan y que forman parte de nuestra vida cotidiana.
Plazas: 90 personas
Lugar: Aula 24 de la Universidad San Dámaso. Aula 24.
¿Estamos bien hechos? con Pilar Rivera y Mónica Fontana
Conocerás las historias de jóvenes que comparten con valentía sus dificultades psicológicas y su camino en busca de esperanza. De la mano de la ponente, abriremos un espacio para hablar de salud mental, escucharnos y descubrir juntos cómo cuidar nuestra vida interior, aprender a vivir en equilibrio y recordar que, incluso en medio de las heridas, estamos bien hechos.
Plazas: 100 personas
Lugar: Aula 34 de la Universidad San Dámaso
Morir por Cristo con el padre Patrick, de Ayuda a la Iglesia Necesitada
Si tu vida estuviese en juego por tu fe… ¿seguirías apostando por ella? Desde Ayuda a la Iglesia Necesitada nos traen testimonios de cristianos perseguidos.
Plazas: 70 personas
Lugar: Aula 35 de la Universidad San Dámaso
Buscar la Verdad en la uni: JH Newman con P. Florencio Sánchez LC y Rocío Solís del Instituto John Henry Newman de la UFV
En este espacio descubriremos la vida apasionante del nuevo doctor de la Iglesia. Newman nos enseña que la fe y la razón no están enfrentadas, sino que se iluminan mutuamente, y que vivir con autenticidad es posible incluso en medio de dudas, cambios y desafíos. Será una oportunidad para conocer su pensamiento, inspirarnos en su camino y preguntarnos cómo también nosotros podemos vivir una fe inteligente, profunda y llena de esperanza en el mundo de hoy.
Plazas: 70 personas
Lugar: Aula 32 de la Universidad San Dámaso
18:50 Live Podcast
19:50 Verbena
20:30 Concierto (Aisha Ruah, Paola Pablo, Javi Portela y Hakuna Group Music)
22:00 DJ Set
23:00 Cierre
Misa en la catedral de la Almudena
El punto culminante del WOW Fest será la celebración de la Eucaristía, a las 13:30h, en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena, como «signo de la centralidad de Cristo en la vida de la Iglesia y de la comunión de nuestra diócesis».
Los obispos hicieron una llamada especial a todos los jóvenes que recibieron los sacramentos de iniciación cristiana durante el curso, especialmente a los confirmados, para que participen de este momento eclesial único. Asimismo, animaron a los sacerdotes y agentes de pastoral a anunciarlo con entusiasmo, reservar la fecha y movilizar a sus comunidades: «Necesitamos todo vuestro apoyo para que este encuentro sea verdaderamente un signo profético de esperanza y de comunión».
«En un mundo marcado por la fragmentación, la polarización y el individualismo, queremos ofrecer el testimonio de una Iglesia unida, fraterna y acogedora, que camina con ellos y para ellos», escribieron los obispos, que confían en que esta cita se convierta en un impulso renovado para la pastoral con adolescentes y jóvenes en Madrid.
Los asistentes al WOW Fest podrán disfrutar de actuaciones, ponencias que respondan a sus inquietudes, conciertos y muchas sorpresas más. Toda la información en https://jovenes.madrid/wow/