«Uno puede decirse: “Estoy aquí porque mi cura se ha empeñado” e incluso puede ser, Dios se puede servir de estos intermediarios. Pero es el Señor el que os ha llamado y cuenta con vosotros», ha dicho en la tarde del pasado jueves José Antonio Alvárez, obispo auxiliar de Madrid. Lo ha hecho durante la sesión inaugural del curso Voy a ser catequista. Es una iniciativa de la Delegación de Catequesis de la archidiócesis de Madrid para preparar a los laicos que este curso vayan a ser por primera vez catequistas en sus parroquias.
Bromeando con los 30 participantes en esta formación, quienes han agotado todas las plazas ofertadas, el obispo auxiliar ha dicho: «Veo aquí a gente de muchas edades y eso es muy evangélico». Y empatizando con ellos y los miedos que puedan sentir, ha reconocido que «uno puede sentir el vértigo y preguntarse: “¿Por qué yo, si hay gente con más talentos?”». Ha respondido rápidamente explicando que «el Señor no elige a los capaces sino que hace capaces a los que elige». Y les ha asegurado que «la Iglesia diocesana siente la necesidad de acompañaros para daros instrumentos y liberaros del miedo a realizar una tarea que exceda vuestras fuerzas». «Fiaos del que os ha llamado, no estáis solos y la Iglesia os sostiene», les ha prometido.
Por su parte Manuel Bru, delegado de Catequesis, les ha explicado que «el planteamiento de este curso para iniciar la labor del catequista tiene tres círculos concéntricos». El primero, que ha guiado este viernes Koldo Gutiérrez, director de la revista Catequistas que editan los salesianos, es «ayudar a situar la catequesis en la realidad de la vida de la Iglesia misionera y salida».
El segundo círculo, que se tratará este sábado, «será centrarnos en la catequesis que la Iglesia quiere hoy, sobre todo después del Concilio Vaticano II». Está centrada, más que en la mera asimilación de conocimientos, en «la iniciación cristiana». Esa información la impartirá Juan Carlos Carvajal, quien es vicerrector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso. Y el tercer círculo concéntrico, que impartirá el propio Bru, explicará «qué catequesis queremos en Madrid».
Finalmente, Koldo Gutiérrez, ha agradecido «contar con el ánimo de nuestros obispos». Ha entregado un texto a los participantes para que puedan seguir su lección y, entre sus dos indicaciones principales, ha resaltado que la catequesis debe ser kerigmática, esto es «que va al mismo corazón de la fe y contiene la esencia del mensaje cristiano». Y mistagógica, es decir, «que introduce en la experiencia de vida de la comunidad cristiana».
Segunda tanda
Para facilitar la participación, el curso se repetirá en una segunda tanda, los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, con el mismo esquema de sesiones:
-
Viernes 17 de octubre (18:00 a 20:00 h)
La catequesis y los catequistas de la Iglesia de hoy – Koldo Gutiérrez, director de la revista Catequistas. -
Sábado 18 de octubre (10:00 a 13:45 h)
Qué es la Iniciación Cristiana – Carlos Aguilar, delegado de Piedad Popular.
El Itinerario Diocesano de Catequesis a la luz del Nuevo Directorio – Manuel María Bru, delegado episcopal de Catequesis.
Inscripción online: bit.ly/cursonuevoscatequistas2025