Noticias

Jueves, 30 enero 2025 10:15

La Iglesia del Cristo del Olivar acoge el primer concierto del Ciclo Música y Mística con la actuación del grupo coral Magerit

La Iglesia del Cristo del Olivar acoge el primer concierto del Ciclo Música y Mística con la actuación del grupo coral Magerit

La Iglesia del Cristo del Olivar acoge un año más el Ciclo Música y Mística, una iniciativa de la comunidad de frailes dominicos que une la espiritualidad y la música en una experiencia contemplativa. Bajo el título “Reflejos de Esperanza”, este VIII ciclo se enmarca dentro del Jubileo de la Esperanza 2025 convocado por la Iglesia, ofreciendo cinco conciertos entre enero y mayo.

El primer concierto tendrá lugar mañana, viernes 31 de enero, a las 20:30h, con la actuación del grupo coral Magerit, reconocido por su calidad y trayectoria. Los siguientes conciertos se celebrarán los días: 21 de febrero, 21 de marzo, 25 de abril y 30 de mayo.

musica y mistica cartel 2025 noticia imagen dentro

Un templo con tradición musical

La Iglesia del Cristo del Olivar es conocida en Madrid como un espacio abierto a la música coral. Como explica Fr. Vicente Niño OP, los conciertos comenzaron hace más de quince años, cuando el anterior párroco, Fr. Carlos Robles OP, acogió espontáneamente a un coro que buscaba un lugar donde cantar. Desde entonces, «se corrió la voz de que éramos una iglesia acogedora», recuerda.

Además de su disposición, el templo tiene una excelente acústica, que incluso fue objeto de estudio por parte de la Universidad Autónoma de Madrid en 2023. Actualmente, el Cristo del Olivar es un punto de referencia para la música sacra en la ciudad, con conciertos semanales y mayor actividad en tiempos litúrgicos como la Navidad y la Pascua.

Musica y Mistica. Iglesia del Cristo del Olivar 1

Textos y voces para una experiencia orante

Las reflexiones espirituales que acompañan la música provienen de diversas fuentes: las lecturas cotidianas de los frailes, textos clásicos y contemporáneos, documentos del Magisterio y referencias al Jubileo. «Buscamos que sean textos sugerentes, que ayuden a la oración y a la introspección», comenta Fr. Vicente.

Las lecturas serán realizadas por distintos miembros de la comunidad parroquial y de la Familia Dominicana de Madrid, incluyendo frailes y laicos. «No se trata de hacer un ejercicio de virtuosismo vocal, sino de dar voz a una experiencia de fe», subraya.

Una iglesia abierta a la realidad cultural del barrio

Este año, la organización del ciclo ha recaído en toda la comunidad del convento, con la coordinación del nuevo párroco, Fr. Javier Garzón OP. Tras la marcha de Fr. Xabier Gómez OP a su nueva misión episcopal en Sant Feliu de Llobregat, los frailes han asumido el reto de seguir ofreciendo este evento ya consolidado.

Más allá del ciclo de conciertos, el Cristo del Olivar mantiene una misión evangelizadora que abarca la formación teológica, la liturgia, el servicio a los más necesitados y el diálogo con el arte y la cultura. «Queremos ser una iglesia acogedora y abierta a la realidad cultural de nuestro barrio», concluyen los organizadores.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search