«Todos tenemos un objetivo común, que es ser Iglesia; todos tenemos una misma misión, que es evangelizar siempre con el centro puesto en Jesús». Henar acaba de regresar a Madrid de Roma, donde ha participado en el Jubileo de los Movimientos, Asociaciones y Nuevas Comunidades el pasado fin de semana junto a otra cuarentena de integrantes del movimiento de Schoenstatt de Madrid y Cataluña. «Cuesta compartir momentos con la familia catalana —se alegra de estos días— y a ellos además les cuesta más encontrar personas para compartir su fe». Así que estos días han sido de una máxima riqueza, cuando además se han unido personas de las distintas ramas del movimiento: Institución Familiar, rama de las Madres, profesionales, Despierta (jóvenes universitarios), Liga de las Familias…
Pocas cosas del jubileo fueron tan «impresionantes» para Henar como la vigilia del sábado 7 de junio en la plaza de San Pedro junto a más de 70.000 peregrinos de todo el mundo. «Llegamos a las 15:45 horas [la vigilia era a las 20:00 horas] y había ya tal cantidad de gente…». Los españoles se unieron, como movimiento internacional que son, a los grupos de Alemania, Estados Unidos y Austria, entre otros, pero también compartieron espacio con miembros de la comunidad de Sant’Egidio, que llevaron «una representación importantísima», y con unas religiosas con hábitos muy diferentes a todo, cuenta, que eran una nueva comunidad surgida en Polonia, «carmelitas de vida activa».
«Vivir una Vigilia de Pentecostés en Roma no te lo habías planteado en la vida», se emociona aún Henar, fue «un momento de mucha efusión, de mucha alegría y esperemos que de mucho fruto». Se percibía en la plaza la «riqueza de los carismas» y, aunque «a veces se nos olvida que caminamos juntos en la Iglesia y estamos para el servicio de la Iglesia», para todos, apunta Henar, el objetivo es el mismo: Jesús.
Además, ver al Papa tan cerca, pasando con el papamóvil por todos los pasillos de la plaza, fue un bonito «momento de acercamiento al Santo Padre». Que, por otro lado, también fue uno de los objetivos de la propia Henar al peregrinar a Roma en este jubileo, «acompañar al Papa, que se sintiera arropado, y ponerse al servicio de la Iglesia». (en la imagen inferior, con dos integrantes de la Federación Aregntina de Familias y Ludovico Tedeschi, del Instituto de los Padres de Schoenstatt).
Coronación de la Mater
Los schoenstattianos vivieron el lunes 9 de junio otro de los momentos más destacados de su peregrinación con la coronación de la Madre como Reina Madre de la Iglesia en el santuario de Belmonte (Roma).
La corona fue presentada junto con coronas de todo el mundo ofrecidas por personas, grupos, cursos y comunidades. Entre ellas, la corona de España, una pintura en la que estaban representadon los santuarios de Schoenstatt de Pozuelo y Serrano (ambos en Madrid) y el de Valldoreix (Barcelona).