Noticias

Miércoles, 02 julio 2025 13:37

Los sacerdotes del «curso de los jubileos» se reúnen con el Papa León XIV: «Nos dio ánimo y nos invitó a que siguiéramos con esta entrega»

Los sacerdotes del «curso de los jubileos» se reúnen con el Papa León XIV: «Nos dio ánimo y nos invitó a que siguiéramos con esta entrega» Fotos: Cedidas

Se ordenaron en el año 2000, año santo jubilar, convocado por un san Juan Pablo II ya desgastado en su cuerpo pero firme en la fe en su espíritu. Celebraron sus diez años de sacerdocio en Roma, en el Año Sacerdotal convocado por el Papa Benedicto XVI con motivo del 150 aniversario de la muerte del santo cura de Ars. Y este 2025, de nuevo Año Jubilar en la Iglesia universal, convocado por el fallecido Papa Francisco, han celebrado sus bodas de plata sacerdotales. Y lo han hecho con un encuentro con el Papa León XIV que les llegó a todos por sorpresa y como el gran regalo de su aniversario.

De ese curso del Seminario de Madrid han nacido, de las diez vidas entregadas a Cristo en el sacerdocio, dos obispos: José Antonio Álvarez, auxiliar de Madrid; Santos Montoya, de Calahorra y La Calzada-Lorgoño y antiguo auxiliar de Madrid; así como un juez auditor del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España, Carlos Cerezuela; un vicario episcopal, Óscar García Aguado, de las vicarías IV y V, y párrocos madrileños.

Entre estos estos últimos se encontraba Ángel Luis Caballero, de la parroquia Santísima Trinidad de Madrid, que cuando hablamos con él aún se muestra impactado por el encuentro con el Santo Padre. «Estoy en shock». Cuenta que habían preparado su viaje al centro de la cristiandad casi con un año de antelación con el objetivo de celebrar su aniversario, justo el 18 de junio. «Era algo especial: ir a Roma para dar gracias y confirmar nuestra fe y nuestro ministerio».

Con tanta antelación, su idea era acudir a la audiencia con el Papa Francisco el mismo día de su aniversario, que caía en miércoles. Así que el viaje lo prepararon para volar un martes y regresar el jueves. No contaban con que habría un nuevo Papa para entonces, con el que todos «estamos felices», y menos que pudieran saludarlo personalmente. Pero «uno de nuestro curso trabajó con él en el Dicasterio para los Obispos» y a partir de ahí «fue todo providencial».

Papa 25 aniversario general

Paz y alegría

El Papa los recibió antes de la audiencia general del miércoles 18 de junio. Eran nueve de los diez ordenados, porque uno a última hora no pudo acudir. «Lo primero que hizo fue felicitarnos por estos 25 años y después nos preguntó a cada uno qué hacíamos y dónde estábamos». Cuando le saludó y «le besé el anillo me quedé bloqueado», recuerda el sacerdote. «Yo había pensado muchas cosas, pero en ese momento no sabía qué decirle».

Pero el Papa, espontáneo, «rompió» el momento y me dijo «ha sido vuestra fiesta, ¡felicidades!», acordándose del domingo anterior en que la Iglesia había celebrado la solemnidad de la Santísima Trinidad. «Él inspira paz», fue la sensación que le transmitió la persona de Roberto Prevost. «Nos dijo que qué regalo de Dios hacer estos 25 años, nos dio ánimo y nos invitó a que siguiéramos con esta entrega». También les aseguró «que reza por nosotros» y les dio su bendición para sus comunidades cristianas, lo que para el sacerdote madrileño fue una gran alegría ya que esa misma semana tuvo una Misa de acción de gracias por su sacerdocio en su parroquia y les pudo trasladar esa bendición del Pontífice

Vieron a un Papa «tan tranquilo», en el que destaca su paz, su sonrisa y su alegría. Ellos, por su parte, «le trasladamos que todos los sacerdotes de Madrid estamos con él, y muy contentos» y le agredcieron «todo lo que está haciendo por la comunión en la Iglesia». Asimismo, le pidieron ayuda para «que estemos todos unidos». Al despedirse, el Papa les regaló a cado uno un rosario «muy bonito, de cuentas negras», con la cruz de san Juan Pablo II y el escudo papal, así como la Virgen Mater Ecclesiae, en un estuche de terciopelo. Caballero le contó al Papa que se lo guardaría para su madre, que tiene 93 años, porque la iba a hacer muy feliz. «¡Pues para tu madre!», corroboró el Papa.

La peregrinación del «curso de los jubileos» se completó, además de con el paso por la puerta santa, con una Misa celebrada en la iglesia de Santiago y Santa María de Montserrat, iglesia nacional española en Roma, «con la Virgen, que además es la sede de nuestro cardenal», y otra en la tumba de san Pedro, bajo el baldaquino. «Ha sido un momento de gracia» para un curso que «siempre nos gusta estar juntos para compartir, celebrar y hacer revisión de vida».

Papa 25 aniversario angel luis

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search